LA GUARDIA CIVIL ENVIA UNA CIRCULAR A LAS COMANDANCIAS PARA QUE INDAGUEN LA VIDA DE LOS AGENTES Y PREVEAN SUICIDIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de la Guardia Civil ha enviado una circular a todas las comandancias de España en la que ordena a los mandos que se preocupen, indaguen y conozcan la vida y comportamientos de sus subordinados, para prever los suicidios, dados el aarmante aumento de los mismos.

Según informó hoy la Cadena Ser, la dirección de personal de la Benemérita ha difundido esta circular para tratar no sólo de frenar el aumento de sucidios, sino también proponer soluciones con las que combatir este tipo de conductas.

La circular señala varios factores de riesgo que pueden inducir al suicidio. En primer lugar la edad, entre los 19 y 32 años. Después los problemas de pareja, como la separación o los problemas sentimentales de noviazgo.

Junto a elo, el entorno: la poca adaptación al destino. Además, la frustración personal, el alcoholismo, la ludopatía o síntomas emocionales como la tristeza, el miedo o la inmadurez.

El 29 de noviembre de 1994 el capitán de la Guardia Civil Juan José Cobo Corcés se suicidó en su domicilio de la calle Vallermosos de Madrid poco antes de comparecer a declarar ante Pablo Cuesta Vega, el coronel encargado de una investigación de Interior en el seno de la Guardia Civil.

Cobo Corcés había sido llamado a declara en relación con la concesión de obras del cuerpo a diversas empresas constructoras con presuntas irrgularidades.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1995
J