LA GUARDIA CIVIL DETIENE A 13 PERSONAS EN GUIPUZCOA POR PRESUNTA VINCULACION CON ETA Y DESCUBRE UN ARSENAL

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Trece personas han detenido en las últimas horas en Guipúzcoa por la Guardia Civil por su presunta vinculación con la banda terrorista ETA, en una operación en la que las fuerzasde seguridad se incautaron de un importante arsenal de armamento y explosivos.

Según informó el Gobierno Civil de Guipúzcoa, agentes de la 513 Comandancia de la Guardia Civil detuvieron en la madrugada de ayer y hoy a trece personas en las localidades guipuzcoanas de Usúrbil, Orio, Oyarzun, Deba y Lasarte.

Como consecuencia de las detenciones fue localizado un depósito de armamento en el domicilio de uno de los arrestados en Usúrbil, presunto colaborador del "comando Donosti", desarticulado en agsto de 1991 en San Sebastián.

Los detenidos en la madrugada del domingo son Luis Gorriti Pagola, de 60 años; Javier Picabea Aizpurúa, de 53; Francisco Ramón Uribe Navarro, de 29; José Francisco Lizaso Azkonobieta, de 42, y María Encarnación Martínez Fernández, de 39, todos ellos en la localidad de Usúrbil. En Orio fue arrestado Eusebio María Lasarte Balerdi, de 39 años.

Según fuentes de las Gestoras Pro-Amnistía, en este mismo municipio fue arrestada Arantxa Bellabazo, quien ayer mismo fue puestaen libertad.

La nota del Gobierno Civil señala que en la madrugada de hoy fueron arrestados: en Usurbil, José Luis Sagardía Zaldúa, de 34 años; Juan Ignacio Unanue Machain, de 43, y José Luis Uranga Egaña, de 45; en Lasarte-Oria, Francisco Javier Aldaz Carrera, de 34 años; Juan Prieto Pérez, de 35, y Jesús María Iparaguirre Alcorta, de 52; y en Oyarzun, José Ignacio López Aguiriano, de 29 años.

José Ignacio López Aguiriano es hermano del preso de ETA Estanislao López Aguiriano, mientras que otro e los arrestados, Francisco Javier Aldaz, es hermano de una de las candidatas del PNV al Senado en las últimas elecciones y concejala de Lasarte, María Victoria Aldaz.

Todos los detenidos fueron trasladados a Madrid en espera de ser puestos a disposición judicial de la Audiencia Nacional. Las mismas fuentes gubernamentales señalaron que en algunos de los registros efectuados con el correspondiente mandamiento judicial fue intervenido diverso armamento, explosivos y documentación. Otras fuentes destacaon que dicho material estaba compuesto por 40 kilos de explosivos, pistolas, fusiles, escopetas, granadas y otro material para la comisión de atentados.

Por su parte, las Gestoras Pro-Amnistía aseguraron que la Guardia Civil también buscaba a José Luis Telletxea, quien al no encontrarse en el domicilio de sus padres no fue arrestado, a pesar de lo cual los agentes registraron la vivienda.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1994
C