LA GUARDIA CIVIL DESCUBRE UN FRAUDE DE MÁS DE 52 MILLONES DE EUROS POR IMPAGO DEL IVA DE 3.500 VEHICULOS DE IMPORTACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria y la Hacienda Foral Navarra, ha desarticulado una red que presuntamente defraudó al erario público más de 52 millones de euros por impago del IVA de 3.500 vehículos de importación. Los delincuentes operaban en Navarra, Madrid y Guipúzcoa.
La red utilizaba empresas ficticias y tstaferros para falsificar los documentos de importación y ha llegado a introducir en España más de 3.500 vehículos sin pagar los correspondientes impuestos.
La operación se ha saldado con la detención de 9 personas por un delito contra la hacienda pública, entre los que se encuentran la cúpula de la organización, administradores de empresas y testaferros.
Las investigaciones comenzaron cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de un grupo de empresas que podrían estar importando ehículos, mediante una actividad irregular en la matriculación de coches de lujo y fraudes en el pago del IVA.
Posteriormente se constató la existencia de una red que se dedicaba a las adquisiciones en países de la UE de vehículos procedentes de Alemania y Bélgica, eludiendo el pago del Impuesto Especial de matriculación de vehículos y el IVA, para lo cual utilizaban empresas ficticias dirigidas por testaferros.
El procedimiento para realizar el fraude consistía en matricular cada vehículo por prmera vez en España, asignándole un valor muy inferior al real del mercado. De esta forma satisfacían en concepto de Impuesto Especial una cantidad insignificante para el tipo de vehículo del que se trataba.
Asimismo, eludían el pago del IVA apoyándose para ello en la red de sociedades ficticias y testaferros, que se encargaban de falsificar los documentos de importación de los vehículos.
En algunos casos la red ha llegado a pagar menos de 50 euros por la matriculación de vehículos de las marcas Prsche o Ferrari, de forma que a la vez que eludían los impuestos, ejercían una competencia desleal y perjudicaban gravemente a los importadores legales del sector.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2004
4