LOS GRUPOS MUNICIPALES DEL PAR Y DEL PSOE ESTUDIAN LA VENTA DEL CAMPO DE FUTBOL DE LA ROMAREDA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Los grupos del PSOE y Partido Aragonés (PAR) en el Ayuntamiento de Zaragoza han iniciado conversaciones informales dentro del Plan de Estabilización Económica para la venta del estadio municipal de fútbol de La Romareda.

El portavoz del PAR en el Ayuntamiento, Clemente Sánchez-Garnica, confrmó hoy que "la enajenación del estadio municipal es un ejemplo de cómo se están planteando las cosas en el marco del Plan de Saneamiento".

También explicó que "este planteamiento se podrían enmarcar dentro de una política a medio plazo y no sólo por los ingresos que podía suponer la venta de La Romareda, sino por la mejora que implicará para la reordenación del sector".

Esa idea, que plantearon informalmente los ediles del PSOE y del PAR, pasaría por la demolición del estadio con la intención deconstruir viviendas en los terrenos que ocupa en la actualidad.

El barrio zaragozano del Actur aparece como alternativa para levantar un nuevo campo de fútbol, y el más apropiado porque permitiría la construcción de amplios aparcamientos y los accesos serían mucho más fluidos, cuestiones que no se dan en el estadio de La Romareda, según distintas fuentes consultadas.

Por su parte, Ramón Alfonso, concejal del PAR, señaló que existen "formas más fáciles y más rápidas de obtener dinero que la venta e La Romareda", basadas en actuaciones urbanísticas que no quiso revelar.

El portavoz del PP, José Atarés, destacó que esa idea puede ser tan descabellada como plantearse hacer edificios en la Plaza del Pilar.

El concejal de Deportes, el socialista Pedro Luis García Villamayor, dijo que ha oído "rumores" sobre la posible enajenación del estadio, aunque afirmó no tener constancia de que haya una iniciativa firme.

"En todo caso", precisó el edil, "lo veo poco factible, porque construir un nuev estadio requeriría una inversión muy fuerte. Si se ganaran 10.000 millones, podría considerarse esta posibilidad, pero en caso contrario no parece razonable".

Los rumores sobre la supuesta intención del equipo socialista de vender esos terrenos surgieron a finales del pasado mes de noviembre, aunque en aquel momento el teniente de alcalde de Hacienda, Antonio Piazuelo, desmintió cualquier iniciativa.

En el documento que desarrolla los criterios básicos del Plan de Saneamiento del Ayuntamiento deZaragoza, también incluye un apartado sobre los activos susceptibles de enajenación. ,

Los planteamientos generales de esa propuesta municipal pasan por disciplinar el gasto, restringir las modificaciones de crédito, planificar las inversiones, reducir la carga financiera al 20% de los ingresos y congelar la plantilla.

Así, a modo de propuesta, se incide en que podría encargarse un estudio de valoración que contemple la posibilidad de venta del antiguo Instituto de Bachillerato Mixto-4. Sin embaro, el documento no incluye la posibilidad de desprenderse del campo de fútbol de LaRomareda.

La enajenación del Mixto-4 se encuentra en un proceso de debate muy avanzado. Las estimaciones afirman que con dicha enajenación el Ayuntamiento podría ingresar unos 4.500 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1992
C