GRUPOS ECOLOGISTAS DE TODO EL ESTADO SE MOVILIZAN PARA DETENER EL "PROYECTO HOHENLOHE" EN EL ENTORNO DE DOÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 170 grupos que pertenecen a la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) han decidido apoyar las reinvindicaciones de la plataforma "Salvemos Doñana" y emprender un campaña conjunta para evitar que el parque nacional "sea cercado de forma indiscriminada con la construcción de urbanizaciones".
La representante de las organizaciones ecologistas a nivel estatal en el Patronato de Doñana, Yolanda Menor de Gaspar, declaró hoy a Servimedia que intentarán desde este organismo detener todos los proyectos urbanísticos que amenazan al parque y su entorno.
Los tres proyectos que más preocupan a los ecologistas son los relativos a la construcción de la urbanización "Salúcar Country Club", que promueve el aristócrata Alfonso de Hohenlohe; la carretera que uniría la autovía Sevilla-Huelva con la autopista Sevilla-Cadiz, y la proyectada esclusa en el Guadalquivir.
Según Yolanda Menor de Gaspar, la urbanización que promueve Alfonso de Hohenlohe, además del impacto que causaría en el entorno, "se pone en marcha tras superar un proceso lleno de irregularidades que ha contado con el visto bueno, incompresiblemente, de la Junta de Andalucía".
Las organizaciones ecologstas aprovecharán la reunión del Patronato de Doñana que se celebrará el próximo domingo para pedir a este organismo, presidido por la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, que se pronuncie contra el "proyecto Hohenlohe".
El Patronato no fue informado de la exclusión de los municipios gaditanos de Sanlúcar y Trebujena del Plan Director Territorial de Coordinación (PDTC), que impide declarar urbanizables los terrenos en los que pretende construir Hohenlohe, a pesar de que es preceptivo informar a ste organismo de cualquier modificación que se realice en el PDTC.
Este fue uno de los motivos que motivó la petición de dimisión del anterior presidente del Patronato, Carlos Romero, por parte de las organizaciones ecologistas.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1996
GJA