EL GRUPO URALITA GANO 6.206 MILLONES EN 1995, TRAS CUATRO AÑOS DE PERDIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Uralit ha obtenido un beneficio neto consolidado de 6.206 millones de pesetas en 1995, frente a los 751 millones de pérdidas del año anterior, según explicó hoy el presidente de la empresa, Juan Antonio García Díez.

De esta forma, la empresa modifica la tendencia de pérdidas sufridas desde 1991. A esta mejora contribuyó el área de construcción con unos 5.300 millones y el de química con unos 1.700 millones. Las ventas del grupo ascendieron a 140.950 millones, un 17% superiores.

A estos resultados contrbuyó el buen comportamiento del mercado en los dos primeros tercios del año, así como el esfuerzo de reestructuración realizado en años anteriores.

Uralita vendió a principios del ejercicio el 50,1% de Aragonesas a través de una OPV en Bolsa, dentro de sus estrategia de centralizar su actividad en construcción.

García Díez se mostró moderadamente optimista al valorar las posibilidades de Uralita de cara a este año, cuyo despegue está condicionado a su juicio al desarrollo de la economía alemana. Si este año fuera gris, nuestros resultados serían similares a los del 95; si mejora a partir del segundo semestre, mejoraremos los beneficios", aseguró.

En su opinión, el cambio de Gobierno no será decisivo en la evolución económica de Uralita, aunque sí les afectará las inversiones destinadas a obra pública.

En 1996, el grupo invertirá un total de 10.000 millones (frente a los 8.800 de 1995) en varios proyectos. El principal es una fábrica de teja cerámica en Alemania, que comenzará a construire en primavera, ya que las obras se han retrasado hasta que se produzca el deshielo.

La primera fase de la construcción de la fábrica costará 1.500 millones y supondrá la creación de 30 puestos de trabajo. Uralita también tiene previsto instalar una nueva fábrica de teja cerámica en las cercanías de Madrid y una línea de nueva tecnología en Valladolid.

La plantilla de la empresa se mantuvo estable a lo largo de 1995, en torno a los 5.900 trabajadores. Aunque se dieron de baja entre el 5 y el 7% d los empleados del grupo, finalmente el saldo ha sido neutro, ya que se han incorporado 50 personas por la adquisición de las sociedades en las que trabajaban.

El grupo Uralita repartirá un dividendo suplementario de entre 20 y 23 pesetas por acción, a añadir a las 20 entregadas a cuenta en diciembre. Además, los accionistas se han visto beneficiados fiscalmente el año pasado con la reducción del precio nominal de las acciones de 500 a 460 pesetas.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1996
L