EL GRUPO SOCIALISTA ICE QUE EL PROGRAMA ECONOMICO DEL PP OCULTA RECORTES SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Almunia, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, criticó hoy en rueda de prensa el programa económico del Partido Popular presentado ayer, ya que a su juicio o es "incoherente" o contiene elementos ocultos que supondrían el recorte de las prestaciones sociales.
Almunia tachó dicho programa de "cuadratura del círculo", ya que sigue proponiendo la reducción de impuestos sin explicar de dónde se a recortar esa merma de ingresos. A su juicio, la reducción de los gastos de funcionamiento habitual de la Administración no serían suficientes en una política que intentara reducir el déficit público.
Tampoco las privatizaciones, en opinión de Almunia, son la solución, pues su utilidad es temporal en el momento que se producen. Por ello, el grupo socialista llega a la conclusión de que el PP tiene "un programa oculto, ya que no enseña parte de sus medidas".
Estas, según el Grupo Socialista, serín el recorte de pensiones, desempleo, educación, sanidad y servicios sociales, que constituyen más de la mitad del gasto del presupuesto anual.
Almunia, en el balance del primer año de legislatura de su grupo, dedicó más tiempo a criticar al principal partido de la oposición que a defender la propia gestión. A su juicio, el programa popular es el mismo de años anteriores y no se adapta a la circunstancias económicas, copia las propuestas socialistas ("nos sentimos plagiados"), y en ocasiones el grupo opular no apoya sus propias propuestas en el Parlamento.
El portavoz socialista nombró a la reforma laboral, la Ley de Autonomía del Banco de España y la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos) como los principales hitos desde el punto de vista económico del primer año de legislatura. Se mostró confiado en la aprobación tras el verano de la Ley de Comercio y destacó la "posición avanzada" de su grupo en la liberalización de las telecomunicaciones.
No obstante, sobre la aparcada Ley de Huelga, que haba sido negociada antes de las elecciones generales entre el grupo socialista y los sindicatos, dijo que no se iba a retomar ya que son "avatares de la anterior legislatura, que no hay que repetir".
El único dato negativo de este primer año ha sido para Almunia el fracaso de un acuerdo entre los interlocutores sociales, pero se felicitó porque la negociación colectiva se está comportando casi como había propuesto el Gobierno, con moderación salarial, lo que conforma una "situación adecuada para resolve la crisis".
ROJO
El portavoz socialista mostró el apoyo de su grupo a la continuidad como gobernador del Banco de España de Luis Angel Rojo, ya que es "una persona idónea; es difícil encontrar a alguien con mayor cualificación para este cargo".
Almunia no se mostró preocupado porque el PP no se defina e IU haya criticado la reelección: "El trámite sobre las razones que lleva al Gobierno a elegir gobernador no puede ser vetado ni votado", indicó.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1994
L