EL GRUPO SOCALISTA VUELVE A DIVIDIRSE AL ELEGIR PORTAVOZ A ALMUNIA CON EL RECHAZO DE LOS GUERRISTAS

- El sucesor de Solchaga, designado con el apoyo del 68 por ciento de los asistentes

- Los guerristas votaron en blanco y no presentaron un nombre alternativo

MADRID
SERVIMEDIA

La elección del renovador Joaquín Almunia como presidente- portavoz del PSOE en el Congreso volvió a provocar hoy la división del Grupo Parlamentario Socialista entre guerristas y renovadores, tal y como sucediera hace unaño con su predecesor en el cargo, Carlos Solchaga.

La candidatura de Almunia propuesta la víspera por la Ejecutiva Federal recibió el revés del sector guerrista, que aunque decidió finalmente no presentar un nombre alternativo, mostró su discrepancia votando en blanco.

Hoy se registró una votación similar a la que se vivió duramente la ratificación de Carlos Solchaga. Almunia obtuvo 91 votos a favor (68 por ciento), 42 en blanco y uno en contra (32 por ciento). Veinticinco parlamentarios no asisieron a la reunión.

Los guerristas consideran que Almunia, como ocurrió con Solchaga, está muy lejos de ser un candidato de consenso, pero a diferencia de cuando se votó al ex ministro de Economía, no decidieron hoy presentar un nombre alternativo porque creen que corren tiempos díficiles para el PSOE y no es hora de ahondar en la herida interna, según aseguraron a Servimedia dirigentes de este sector.

En estos términos se manifestaron en la reunión los diputados guerristas que intervinieron -el x ministro Javier Sáenz Cosculluela y el andaluz Carlos Navarrete-, así como el portavoz de la corriente Izquierda Socialista, Manuel de la Rocha.

Cosculluela señaló que Almunia no era el portavoz de consenso que se esperaba y por eso entendía que no podía ser ratificado por asentimiento, sino que era preciso que el plenario del grupo se pronunciara en votación.

A continuación, tomó la palabra Navarrete, quien explicó a Servimedia su discurso de este modo: "He dicho en la reunión que en un moment en que las agrupaciones locales están divididas y después de que Felipe González pidiera cohesión en el último Cómité Federal, era una buena oportunidad para elegir un portavoz de consenso. Pero no ha sido así y lo lamento".

Manuel de la Rocha estimó que habría sido bueno que el nuevo responsable del Grupo "representara a todo el espectro del partido". Sin embargo, anunció que iba a votar a favor confiando en que cuando se amplíe el número de miembros de la dirección del grupo se dé cabida a otras sesibilidades.

El diputado por Teruel Gerardo Torres fue el único parlamentario "de a pie" que tomó la palabra para defender la candidatura de Almunia.En nombre de la Ejecutiva Federal, el secretario de Organización, Cipriá Ciscar, dijo en una breve intervención que la figura de Joaquín Almunia reúne todos los requisitos necesarios para hacerla merecedora de un respaldo amplio de los parlamentarios socialistas.

El antecesor de Almunia, Carlos Solchaga, intervino al comienzo de la sesión para despdirse de sus compañeros. En un emotivo discurso, Solchaga explicó los motivos de su dimisión y dijo que había decidido asumir toda la responsabilidad política por el "caso Rubio" abandonando incluso el escaño. "Aunque vivimos tiempos de exageración, es mejor pasarse que no llegar", afirmó el ex portavoz socialista, quien recibió una gran ovación de los asistentes.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
JRN