EL GRUPO PACIFISTA DENON ARTEAN ACUSA A LOS PARTIDOS VASCOS DE ENTORPECER LA REACCION SOCIAL POR L PAZ CON SUS ENFRENTAMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo pacifista Denon Artean-Paz y Reconciliación acusó hoy a los partidos políticos de crear desorientación y servir de freno a la reacción social que se está dando en la calle, debido a su desunión y falta de acuerdo en cuestiones como el Pacto de Ajuria Enea.
Un texto, consensuado en la última asamblea del grupo, señala que el ejemplo de los líderes políticos en asuntos como la pacificación es "bochornoso", debido a su "fala de liderazgo, desunión, tensión, acusaciones, intereses partidistas...".
Aseguran que los líderes políticos representados en el Pacto de Ajuria Enea "no han servido más que de freno y desorientación a la reacción social" y que el Acuerdo de Vitoria, lejos de resolver problemas, "se ha convertido hoy en otro problema".
Consideran que hace falta "un consenso de mínimos" porque "la democracia se nos escurre de las manos cuando se juega con la fractura social entre nacionalistas o no nacionalistas,cuando se da más importancia a las discusiones partidistas que al diálogo común en favor de la paz".
Los pacifistas hicieron un llamamiento a ETA a que deje de matar y la conmina a que cese en su actividad armada que "debe ser requisito innegociable para avanzar en la auténtica paz que todos esperamos para Euskal Herria". A su juicio, "relativizar esta condición o convertirla en la letra pequeña del contrato es dar alas a los violentos".
Denon Artean percibe en la sociedad un doble sentimiento de"valentía y desorientación", ya que los ciudadanos se han dado cuenta que "son los últimos responsables de construir su propio futuro", por lo que les animan a mantener su presencia en la calle y a participar en las iniciativas en favor de la paz y de la liberación de José María Aldaya de una forma serena y firme.
Afirman que la estrategia de KAS consiste en un "terrorismo difuso o de baja intensidad por el cual sentimos estar amenazados y amedrentados gran cantidad de ciudadanos, en una estretegia qu intenta suplantar la pérdida de votos con el poder amenazante en la calle".
Sus críticas también recayeron sobre el grupo pacifista Elkarri, por decir que las concentraciones que piden la liberación de Aldaya y las contramanifestaciones de HB alimentan el enfrentamiento.
Para Denon Artean, "la tensión en la calle la ha provocado, intencionadamente, el entorno supeditado a ETA, que no puede soportar que los ciudadanos seamos libres para expresar nuestro rechazo al fanatismo y a la intolerancia". Además, apoyaron la postura del preso de ETA Juan Manuel Soares Gamboa, deportado en Santo Domingo desde 1.989, que ha solicitado ayuda para su reinserción al consejero vasco de Interior, Juan María Atutxa. Agregaron que respaldarán esa petición, si es "honesta y sincera", al tiempo que señalaron que "ojalá hubiese cientos de Soares Gamboa".
Finalmente, el portavoz de la agrupación pacifista, Iñaki García, calificó de "vergonzoso" el hecho de que el PSOE haya pagado la fianza de Vera, ya que "paree que se hace corresponsable de los delitos que en un futuro pueden serle presuntamente asignados a Vera". A su juicio, habría sido mejor destinar ese dinero a las víctimas del GAL.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1995
C