LOS GRUISTAS MANTIENEN EL "PARO TECNICO" A PESAR DEL TEMPORAL, SALVO QUE HAYA UN ACUERDO MAÑANA CON UNESPA
- Han solicitado una reunión con Unespa después de que les presenten, mañana, el estudio de costes definitivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de empresarios de grúas Cepas y Aneac aseguraron hoy que no suspenderán el "paro técnico", a pesar del fuerte temporal de frío y nieve anunciado para esta semana, salvo que mañana logren un acuerdo con la patronal aseguradora (Unespa).
Así lo aseguraron hoy a Servimedia los presidentes de Cepas, Francesc Rovira, y de Aneac, Rafael Merino, quienes explicaron que han solicitado una reunión para mañana con Unespa, inmediatamente después de que la Universidad de Alcalá de Henares presente por la mañana el estudio definitivo sobre costes del sector.
Unespa presentó alegaciones a los estudios de esta universidad y de la consultora Spim, que sitúan el coste medio de un servicio de grúa urbano en cerca de 50 euros, frente a los 23 que pagan de media las aseguradoras y clubes de asistencia en carretera.
Fuentes de Unespa consultadas hoy por Servimedia indicaron que por el momento no hay prevista ninguna reunión con las asociaciones de grúas. La patronal quiere remitir el estudio de costes definitivo al Servicio de Defensa de la Competencia para que se pronuncie al respecto.
"Todo sigue igual. El paro continuará, salvo que mañana lleguemos a un acuerdo", aseguró Rovira. Las asociaciones de grúas tienen previsto reunirse entre ellas mañana por la tarde en Madrid y esperan que Unespa acceda al encuentro y les traslade una propuesta sobre subida de tarifas.
Los responsables de Cepas y Aneac explicaron que el paro está discurriendo sin incidentes y que la práctica totalidad de los gruistas están secundándolo, salvo en Cantabria, Baleares y algunas zonas de Andalucía, donde no hay huelga. Según Merino, actualmente hay unos 3.000 coches retirados en campas y otros lugares habilitados.
Explicaron que durante el temporal ofrecerán los mismos servicios mínimos que están dando actualmente, que consisten en retirar de las carreteras los vehículos accidentados o averiados y trasladarlos a las zonas habilitadas para su recogida.
Sobre la posibilidad de que se cobre directamente al usuario por el servicio, dijeron que es una medida a medio plazo, ya que "logísticamente no estamos preparados para ello".
Coincidiendo con el paro de hoy, grúas madrileñas han llevado a cabo esta mañana una marcha pacífica sobre Madrid, haciendo sonar el claxon cuando pasaban ante las sedes de Unespa, RACC, Catalana Occidente, Mapfre, Reale, Coris, Pelayo, Europ Asistencia, Repsol YPF y Mondial Assistance.
En Barcelona, empresarios de grúas de Cataluña se han concentrado también esta mañana para hacer una ofrenda a la Virgen de Montserrat y pedir que las compañías aseguradoras y clubes de asistencia en carretera hagan un esfuerzo para poder llegar a un acuerdo.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2005
L