GRIPE POLLO. FACUA PIDE CERRAR LAS FRONTERAS A ALIMENTOS DE EE.UU. RELACIONADOS CON LA INDUSTRIA AVÍCOLA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) pidió hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que cierre las fronteras a aves, huevos y alimentos elaborados con productos avícoas procedentes de Estados Unidos, como ya han hecho otros países, según informó hoy Facua en un comunicado.

Ante la aparición de dos variantes de la gripe aviaria en granjas de los Estados de Delaware y Pensilvania, y en mercados de Nueva Jersey, en países como Arabia Saudí, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Filipinas, Guatemala, Hong Kong, Japón, Malasia, México, Polonia, Rusia, Singapur y Ucrania se han prohibido temporalmente las importaciones procedentes de Delaware, otros estados o la totalidad deEE.UU, según los casos.

Por otra parte, Facua incorporará mañana a su portal de Internet una página web para informar a los consumidores sobre la gripe aviar.

El 23 de enero, España cerró sus fronteras a la importación de carne fresca y productos avícolas procedentes de Tailandia, tras la decisión de la Comisión Europea en este sentido. Con respecto al resto de países asiáticos afectados (Camboya, China, Corea del Sur, Indonesia, Japón, Laos, Pakistán, Taiwan y Vietnam), las importaciones ya estaan prohibidas con anterioridad porque sus requisitos sanitarios para estas especies no cumplen las exigencias de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2004
A