GRIPE. NEUMOLOGOS ADVIERTEN QUE EL CATARRO Y LA FARINGOAMIGDALITIS SE PUEDE CONFUNDIR CON LA GRIPE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catarro común y la faringoamigdalitis son las infecciones que más frecuentemente se confunden con la gripe, lo que provoca un abuso en el consumo de antibióticos. Según la Sociedad Española de Numología y Cirugía Torácica (Separ), el problema con el que se enfrentan los médicos es detectar el microrganismo que ha causado la infección.
El doctor José Gallardo, especialista del Hospital Universitario de Granada y miembro de esta sociedad, explicó que cuando existe un catarro común o una gripe lo lógico es pensar que la infección esté provocada por un virus, "con lo cual no sería necesario recetar antibióticos"
Estas dos infecciones se distingue por provocar un aumento de la mucosidad, lagimeo, estornudos y, a veces tos. "Pero si hay fiebre, duele todo el cuerpo y se pierde el apetito, lo probable es que estemos ante una gripe", dijo este especialista.
En cuanto a la faringoamigdalitis, aunque también puede estar provocada por un virus, es posible que en un momento determinado de la infección se añada alguna bacteria. "Esto parece más claro", añadió, "si existe fiebre y fuerte dolor de garganta. Por ello, y con el objetivo de atender una infección mixta se suelen recetar antibióticos". El doctor Gallardo apuntó dos grandes vicios de los pacientes españoles en el tratamiento de enfermedades respiratorias, como son la tendencia a abandonar antes de lo establecido el tratamiento y el autodiagnóstico.
A su juicio, ambas actitudes son un error porque además de no colaborar a mejorar la salud, pueden dar lugar a la aparición de resistencias a microorganismos.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1999
EBJ