RSC

GREENPEACE SE SUMA AL PROYECTO GRAN SIMIO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace España expresó hoy su apoyo al Proyecto Gran Simio, un proyecto científico para que a los llamados grandes simios se les preserve del mal trato, la esclavitud, la tortura, la muerte y la extinción. Greenpeace también se ha sumado a la propuesta que pide al Parlamento Español su adhesión al proyecto.

"Es urgente el establecimiento de amplios territorios protegidos para que gorilas, bononos, chimpancés y orangutanes puedan asegurar su derecho a la vida y a la libertad", señalan los responsables de la organización.

Asimismo, Greenpeace recuerda que los bosques donde habitan nuestros antepasados biológicos más próximos están siendo destruidos por la demanda de madera tropical barata, donde España destaca como uno de los principales consumidores europeos.

"Preocuparse por el bienestar de los grandes simios no supone desviar la atención de las necesidades humanas o de las grandes asignaturas pendientes como acabar con la guerra, el hambre, las desigualdades Norte-Sur o la falta de derechos humanos", señaló Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña de Bosques de Greenpeace.

"Reclamar el reconocimiento de los derechos de los grandes simios no es en menoscabo de otras causas, sino una suma del trabajo contra las injusticias", concluyó.

Según explica Greenpeace, la Declaración sobre los Grandes Simios incide fundamentalmente sobre tres puntos que señalan aspectos sobre el trato actual que los seres humanos dan a los parientes biológicos más próximos: el derecho a la vida (salvada la eventualidad de la legítima defensa), la protección de la libertad individual y la prohibición de la tortura.

El Proyecto Gran Simio cuenta con el apoyo de científicos de todo el mundo, tales como, Jane Goodall, Toshisada Nishida, Roger y Deborah Fouts, Lyn White, Francine Paterson, Wendy Gordon, Richard Dawkins, Jared Diamond o Tom Regan, entre otros.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2006
B