GREENPEACE RECUERDA LA AMENAZA DE LAS NUCLEARES EN EL 63º ANIVERSARIO DEL BOMBARDEO DE HIROSHIMA
- El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó una bomba atómica sobre la ciudad japonesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace aprovechó el 63º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, que se cumple hoy, para subrayar "la amenaza que aún suponen las armas nucleares" en el mundo.
En un comunicado, Greenpeace recordó que esa bomba era de uranio enriquecido y estalló "con una fuerza equivalente a 12.500 toneladas de explosivos altamente destructivos".
"La ciudad quedó reducida a escombros y se produjeron unas 200.000 víctimas pero, a pesar de las consecuencias de este experimento nuclear, el 9 de agosto se lanzó una segunda bomba sobre la ciudad de Nagasaki, donde de nuevo murieron 100.000 personas", lamenta la ONG.
Para los ecologistas, recordar "esta tragedia cada año debe servir para destacar la amenaza que aún suponen las armas nucleares".
"Aunque no sean centrales en el debate público, hay que señalar que casi 30.000 cabezas nucleares siguen en activo y podrían ser utilizadas en cualquier momento", concluye Mabel González, responsable de la campaña de Desarme de Greenpeace.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2008
J