GREENPEACE PREVE UN AUMENTO DEL 10% EN LAS EMISIONES DE GASES INVERNADERO SI NO SE MODIFICA EL PREACUERDO ALCANZADO EN KIOTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización internacional Greenpeace criticó hoy el borrador de acuerdo sobre el cambio climático presentado ante la 'cumbre' de Kioto (Japón), ya que los ecologistas denuncian que permite a los países industrializados, no sólo no disminuir sus emisiones de gases invernadero, sino aumentarlas.
Greenpeace prevé que el incremento global será de al menos un 10 por ciento sobre los niveles de 1990, por lo que instó a todos los gobiernos presentes en Kioto a consensuar un nuevo texto.
Según BillHare, portavoz de Greenpeace Internacional, el preacuerdo permite a los países desarrollados aumentar sus emisiones, por los que "se trata de un borrador tan lleno de agujeros que parece un queso de gruyere".
Hare calificó de indignante la postura de EEUU y la propuesta de reducción presentada por este país, y señaló que el vicepresidente estodunidense, Al Gore, no ha mostrado flexibilidad alguna ni liderazgo durante su estancia en Kioto.
El borrador establece una reducción global del 5 por cient en las emisiones en las naciones industrializadas, permitiendo un aumento de un 10 por ciento para países como Islandia; de un 5 por ciento para otros como Australia y Noruega; y reducciones de un 4,5 para Japón, un 5 por ciento para EEUU y un 8 por ciento para la UE, aunque España podría seguir aumentando un 17 por ciento sus emisiones nacionales.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
GJA