GREENPEACE PIDE UNA REDUCCION DEL 50% EN LA PRODUCCION DE ENVASES Y EMBALAJES DE PVC

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace pidió hoy a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente que el nuevo decreto Ley de Envases y Embalajes, en la actualidad en fase de elaboración, incluya mayores reducciones en la producción de envases de PVC (policloruro de vinilo), por considerar que este tipo de plático es "un veneno medioambiental".

El proyecto de decreto ley contempla una reducción en la producción de envases de PVC del 20 por ciento en un plazo de 5 años, dándole un trato diferencial respecto al resto de materiales, para los que establece una disminución del 10 por ciento en el mismo periodo de tiempo.

Greenpeace considera "muy positivo" que el texto legal dé un tratamiento diferenciado al policloruro de vinilo, pero mantiene que en 5 años es posible reducir un porcentaje muy superior, y que sólo las botellas de agua de PVC representan un 30 por ciento del PVC que se utiliza en envases y embalajes.

Según la organización ecologista, otros países europeos ya han emprendido medidas para reducir la utilización de este material, como Austria y Suiza, donde no se envasa agua con PVC, o Bélgica, país que ha implantado una ecotasa que grava las botellas fabricadas con este material.

Para Dolores Romano, portavoz de Greenpeace, "es el momento de tomar medidas drásticas contra este tipo d plástico, una reducción del 20 por ciento en 5 años no refleja las posibilidades que existen de eliminar a corto plazo este material. Esperamos que el MOPTMA reconsidere su propuesta y suba el porcentaje al menos a un 50 por ciento".

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1995
GJA