GREENPEACE PIDE A LA OTAN QUE NO RALICE MANIOBRAS "PROVOCADORAS" EN EL MEDITERRANEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un día después de la conclusión de las maniobras militares "Dragon Hammer", ejecutadas entre los días 5 y 20 del presente mes en el sur de Europa, la organización ecologista Greenpeace ha pedido a la OTAN que no realice ejercicios "provocativos" en el Mediterráneo y a Francia que retire de este mar sus armas nucleares.
Según Greenpeace, los países occidentales alternan sus mensajes de cooperación con el Magreb "con prvocaciones militares, como son estas maniobras navales. La difícil situación de Libia y Argelia requiere otro tipo de respuesta occidental".
Xavier Pastor, presidente de Greenpeace-España, señaló que "es difícil que prospere la iniciativa de una Conferencia de Seguridad y Cooperación en el Mediterráneo mientras la OTAN siga practicando la disuasión nuclear hacia aquellos países con los que dice que quiere cooperar".
Asimismo, ha solicitado al Gobierno español que no participe en ejercicios navale con presencia de armas nucleares, ya que a estas maniobras ha aportado efectivos humanos y materiales, y le ha recordado que está prohibido introducir armamento nuclear en aguas españolas.
Pero la organización conservacionista dirige sus críticas más duras a las autoridades francesas, ya que insiste en que el país galo mantiene a los portaviones "Foch" y "Clemenceau" en el Mediterráneo con armas nucleares.
En las maniobras "Dragon Hammer" han intervenido fuerzas terrestres, marítimas y aéreas deAlemania, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Turquía y España, que ha aportado más de 1.500 militares.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1992
GJA