DIA LIBRO

GREENPEACE PIDE LIBROS RESPETUOSOS CON LOS BOSQUES

- La ONG ha editado cerca de 400.000 ejemplares en el marco de la campaña "Libros Amigos de los Bosques"

BARCELONA
SERVIMEDIA

Greenpeace está presente hoy, festividad de Sant Jordi, en las Ramblas (Barcelona) donde regala a los ciudadanos y al sector editorial rosas informativas para recordar que el papel con que se imprimen los libros tiene su origen en los bosques.

Los miembros de la organización ecologista han erigido en la Rambla un árbol hecho de libros para denunciar que en algunos países del planeta, los bosques primarios están siendo destruidos para alimentar a la industria editorial de los países occidentales.

También en el buque de Greenpeace "Arctic Sunrise", que está abierto al público en el Moll de la Fusta, informan sobre la campaña "Libros Amigos de los Bosques", una iniciativa de la organización ecologista para pedir libros respetuosos con el medio ambiente.

En España, apoyan el proyecto autores como José Saramago, Manuel Rivas, Alvaro Pombo, Rosa Regás, Isabel Allende, Joaquín Araujo, Javier Moro, Soledad Puertólas, Fernando Sánchez Dragó, Jorge Riechmann, Antonio Orihuela, Luis Pancorbo, Dionisio Cañas, Miguel Delibes de Castro, Juan Luis Arsuaga y Clara Janés.

Hasta el momento la organización ecologista ha conseguido que se publiquen en España cinco títulos "amigos de los bosques" de autores como Isabel Allende, Miguel Delibes o Ken Follet, de los que han sido impresos más de 380.000 ejemplares: 274.000 copias en papel reciclado y 107.000 en papel certificado por un organismo internacional creíble y avalado socialmente, como el FSC.

De estos libros, los editados en papel reciclado han conseguido un ahorro de 1.900 árboles (una superficie equivalente a más de cuatro estadios de fútbol), casi un millón de litros de agua (2/3 de una piscina olímpica), 822.800 kWh (el consumo doméstico medio de 250 ciudadanos españoles en un año) y ha evitado la generación de 190 toneladas de residuos.

El proyecto se desarrolla en Reino Unido, Holanda, Canadá, EE.UU, Italia, Francia, Alemania, Bélgica y España, y cuenta con el apoyo de 250 escritores, entre los que cabe destacar Gunter Grass, Margaret Atwood, David Suzuki, J.K. Rowling, Niccolo Amanniti, Andrea De Carlo, Philip Pullman, Alice Walker, Barbara Kingsolver.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2005
B