GREENPEACE PIDE A LOS CONSUMIDORES QUE NO COMPREN BOTELLAS DE AGUA DE PLASTICO PVC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organiación ecologista internacional Greenpeace anunció hoy el nicio de una campaña cuyo objetivo será conseguir que se prohiba el uso de botellas de plástico PVC (policloruro de vinilo) para envasar agua, por considerar que este tipo de plástico es "un veneno medioambiental".
Según los datos de Greenpeace, en España se utilizan 70.000 toneladas anuales de PVC para fabricar botellas, la mitad de las cuales envasan agua.
En los últimos años el PVC ha desplazado a otros envases, como los de vidrio retornable, que ahora constituyen sólo el 24 por ciento de los nvases de agua, frente al 67 por ciento del PVC.
Sin embargo, las grandes envasadoras de agua francesas y belgas, como SPA, NESTL y EVIAN, han anunciado que empezarán a sustituir este tipo de plástico por otros materiales que no emitan cloro al ser incinerados. En Suiza y Austria ya está prohibido envasar bebidas en botellas de PVC y en Bélgica existe una ecotasa sobre este tipo de envases.
Greenpeace dirigirá su campaña hacia los consumidores, con el objetivo de convencerles para que no compren otellas de PVC; también hacia los envasadores, para que vuelvan a utilizar el vidrio, y hacia las administraciones, para que promulguen leyes que prohiban el uso de estos plásticos.
La organización ecologista mantiene que el PVC es un material muy contaminante que provoca graves daños al medio ambiente y a la salud pública, por tratarse de un producto clorado. La presencia de cloro en su composición provoca la generación de dioxinas cuando estas botellas llegan a los vertederos o a las incineradoras. Asimismo, Greenpeace niega que las botellas de plástico se reciclen, puesto que, según los ecologistas, resulta mucho más caro reciclar una botella de PVC que fabricar una nueva.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1995
GJA