GREENPEACE PIDE EL CIERRE DE LAS INCINERADORAS TRAS CONSTATAR LA OMS QUE LAS DIOXINAS PUEDEN PROVOCAR CANCER

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace pidió hoy que se paralicen todos los proyectos de construcción de incineradoras y que se cierren las que ya existen, por entender que las conclusiones de la Agencia Internacinal de Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre una dioxina demuestran la peligrosidad de esta sustancia para la salud.

El organismo de la OMS ha clasificado a la dioxina 2,3,7,8-TCDD como cancerígena, tras constatar que provoca cáncer en múltiples órganos en animales de expertimentación, que el mecanismo de actuación de esta sustancia es similar en animales y en seres humanos y que las concentraciones en tejidos de seres humanos expuestos a elevadas dosis de dioxina en los que se ha observado un aumento de riesgo de cáncer, son similares a las que ocasionan cáncer en ratas de experimentación.

Según Greenpeace, las dioxinas son un subproducto que se genera en los procesos industriales en los que se fabrica o utiliza cloro o sustancias cloradas, como el PVC, los disolventes clorados o los pesticidas, y durante la combustión de estos productos o de sus residuos en incineradoras, vertederos o acerías.

Asimismo, sostiene que la capacidad de las dioxinas de atravsar la barrera plancentaria y acumularse en la leche materna tiene graves consecuencias por los efectos de estas sustancias en el feto en desarrollo y en los bebés.

La organización ecologista mantiene que en España se han analizado dioxinas en los gases de algunas incineradoras, en residuos vertidos por la fábrica de PVC de la empresa Aiscondel en Tarragona y en los vertidos de fábricas de papel, y asegura que en todos los casos los niveles de dioxinas eran muy preocupantes.

Por este motivo, Greepeace ha pedido también un plan de eliminación del uso y la fabricación del plástico PVC y del resto de productos y actividades generadoras de dioxinas en España, por lo que reclama urgentemente un inventario de todas las posibles fuentes de dioxinas.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1997
GJA