GREENPEACE MUESTRA SU PREOCUPACION POR "EL PASADO MEDIOAMBIENTAL" DE VARIOS MIEMBROS DEL NUEVO GOBIERNO
- Isabel Tocino tiene un pasado pronuclear;Josep Piqué presidió Erkimia, empresa acusada de varios delitos ambientales; Esperanza Aguirre defiende la incineración de residuos, y Abel Matutes fue un defensor de las grandes infraestructura como comisario de Transportes y Energía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La composición del nuevo Gobierno ha provocado preocupación en la organización ecologista Greenpeace, como consecuencia del curriculum de algunos de los nuevos ministros.
Xavier Pastor, presidente de Greenpeace España declaró hoy a Servimedia que si bien esta organización ecologista otorgará un periodo de gracia al nuevo Ejecutivo para comprobar qué política empieza a aplicar, "no podemos evitar estar preocupados por la trayectoria medioambiental de varios ministros".
Pastor recordó el pasado pronuclear de Isabel Tocino, la nueva ministra de Medio Ambiente, que queda constatado con "su presencia en la antigua Junta de Energía Nuclear y diversas publicaciones, entre ellas su tesis doctoral".
Aunque Greenpeace onsidera positivo la creación del nuevo ministerio y entiende que su eficacia dependerá de las competencias que se le otorguen y la fuerza que Isabel Tocino tenga en el Consejo de Ministros.
Respecto al ministro de Industria entrante, Josep Piqué, Xavier Pastor indicó que resulta inevitable referirse a su paso por las presidencia de Ercros y Erkimia, ya que seis directivos de Erkimia están procesado por delito ecológico y el fiscal pide para ellos 5 años de prisión y cerca de 3.000 millones de pesetaspor la emisión de vertidos sistemáticos al Ebro, durante varios años, de sustancias organocloradas altamente tóxicas.
El presidente de Greenpeace señaló que "con la designación de Josep Piqué para la cartera de Industria, la industria química estará representada en el Consejo de Ministros".
De Abel Matutes destacó los criterios que defendió siendo comisario europeo de Transporte y Energía, "partidario de la construcción de grandes infraestructuras, entre ellas conectar por cable Baleares y la pennsula para facilitar el abastecimiento de electricidad, dejando siempre a un lado las energías renovables y los criterios de ahorro".
Además, Pastor calificó al nuevo ministro de Asuntos Exteriores de "urbanizador nato" y aseguró que siempre se opuso a la protección de Ses Salines de Ibiza y Formentera para conseguir urbanizar este paraje natural, en el cual, dijo, Matutes tiene propiedades.
Finalmente, aludió a Esperanza Aguirre para recordar que ha sido una ferviente defensora de la incinerador de Valdemingómez, en Madrid, y asegurar que habitualmente "se ha mostrado muy agresiva con los ecologistas". Greenpeace interpuso una querella contra ella por difamación, a raíz de unas declaraciones de Esperanza Aguirre en las que acusó a esta organización de financiar a todos los grupos que se oponían a la incineradora.
Tras este análisis, el máximo responsable de Greenpeace en España concluyó que "el 'lobby' químico, el nuclear y el de las grandes infraestructuras están muy cerca del Consejo de Miistros".
No obstante, afirmó que "nos hubiéramos conformado con que los socialdemócratas españoles hubieran realizado la política ambiental de los conservadores alemanes, pero no fue así, y estariamos satisfechos si los conservadores españoles aplican la política de sus homólogos alemanes, pero la primera impresión no hace concebir muchas esperanzas".
Pastor adelantó que durante los próximos días escribirá al presidente del Gobierno y a su ministra de Medio Ambiente para felicitarles y ofrecerlesla colaboración de Greenpeace.
Respecto a los retos más inmediatos que deberá asumir el nuevo Ejecutivo en materia ambiental, citó la modificación de las políticas energéticas, la puesta en marcha de un Plan Hidrológico Nacional respetuoso con los recursos existentes y el medio ambiente y la consolidación de las medidas para limitar el uso del PVC emprendidas por el último Gobierno socialista.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1996
GJA