GREENPEACE: "UN MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEBE TRATARSE DE FORMA DECIDIDA, NO COMO UN FLORERO"

- El director de campañas dice que algunos partidos "propugnan cosas a nivel nacional y ejecutan otras en los ayuntamientos"

MADRID
SERVIMEDIA

Juan López d Uralde, director de campañas de Greenpeace España, manifestó hoy en Madrid, durante la presentación de las propuestas políticas de esta organización para una "ciudad más saludable y ecológica", que la propuesta de un Ministerio de Medio Ambiente es "imprescindible", pero "debe tratarse con una política decidida, no como si fuera un florero".

López de Uralde se refirió a la presentación hoy por el Partido Popular de un departamento ministerial exclusivamente dedicado al medio ambiente, y dijo que los opulares deben aclarar "por qué hacen este tipo de propuestas ecológicas cuando se oponen a otras", acusando al PP de no apoyar, por ejemplo, la creación de más parques nacionales.

Greenpeace considera que existen "continuas contradicciones" en los partidos políticos, que "propugnan unas cosas a nivel nacional y ejecutan otras en los ayuntamientos".

En concreto, se refirió a la próxima puesta en marcha de la planta incineradora de Valdemingómez, en Madrid, por el equipo municipal del PP, y la poltica de trasvases y embalses del Gobierno socialista.

Entre las medidas concretas en los municipios, la organización ecologista ha propuesto crear un trasporte colectivo de propulsión eléctrica, recargado preferiblemente por energía solar; redes de carriles para bicicletas, y utilización de combustibles alternativos, como el hidrógneo líquido.

Las alternativas de Greenpeace también indicen especialmente en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, para los que propone la reducción de éstos n origen, la potenciación de los envases de vidrio retornable y la recogida selectiva de basuras.

Sobre el tratamiento del agua, los ecologistas son partidarios de crear sistemas de almacenamiento de agua de lluvia, depuración de agua y utilización de inodoros biológicos de bajo consumo hídrico.

En parques y jardines, Greenpeace propone la utilización de fertilizantes naturales, sistemas de riego con ahorro de agua y uso de sistemas naturales para combatir las plagas de insectos.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1995
F