GREENPEACE LLEGA A LA ZONA DE PRUEBAS NUCLEARES FRANCESA DEL PACIFICO SUR PARA IMPEDIR LOS ENSAYOS

MADRID
SERVIMEDIA

El buque de Greenpeace "Rainbow Warrior" llegó hoy al límite de 12 millas establecido por Francia alrededor de la zona de pruebas nucleares de Moruroa y Fangataufa, en el Pacífico Sur, donde la organización ecologista pretende intalar un campamento base para impedir que este país inicie su programa de ensayos nucleares para 1992.

Los responsables de Greenpeace han solicitado a Francia que se sume a la moratoria rusa sobre pruebas nucleares y cancele su programa de ensayos para 1992.

Según informaron hoy fuentes de Greenpeace, la tripulación del "Rainbow Warrior" tiene la intención de entrar en la zona de pruebas nucleares francesa, donde ya se han realizado más de 130 ensayos nucleares, para establecer un campamento y haer un análisis medioambiental de la zona.

El buque de la organización ecologista ha sido seguido por un buque de guerra francés desde que partió, hace cuatro días, de Papeete. Las autoridades galas han advertido que consideran ilegal cualquier intrusión dentro del límite de las 12 millas.

Según Greenpeace, actualmente se están realizando perforaciones en la zona de pruebas para comenzar los ensayos previstos el próximo mes de mayo. Aseguró que entre las cabezas nucleares que pretenden experimentase están las que Francia planea instalar en sus submarinos de la clase "Triomphant".

Paralelamente a las acciones que está realizando Greenpeace en Francia, en Estados Unidos se han desarrollando también varias manifestaciones contra el primer ensayo nuclear de este año, que tuvo lugar hoy en la zona de pruebas nucleares de Nevada.

INSEGURIDAD

A juicio de Stephanie Mills, responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, la realización de los programas de ensayos de armas nucleares francesesy americanos "contribuyen a mantener la inseguridad nuclear y acelerar la proliferación de armamento nuclear".

Mills explicó que Greenpeace cuestiona la legitimidad de la zona de 12 millas de exclusión establecida por Francia alrededor de Moruroa, ya que "el medio ambiente está amenazado y la radiación no respeta fronteras".

La responsable de la organización ecologista señaló que la radiactividad emitida en los ensayos subterráneos puede entrar en el medio ambiente más lentamente que la emitida e los atmosféricos, pero aseguró que las consecuencias para las futuras generaciones serán las mismas. "El ensayo de armas nucleares es un crimen contra nuestro futuro", indicó.

El ex ministro soviético de Medio Ambiente, Nikolay Vorontsov, que navega a bordo del "Rainbow Warrior", ha manifestado que Francia y Estados Unidos, con el mantenimiento de sus ensayos nucleares, "han ayudado a la 'mafia nuclear' rusa, que está presionando a Boris Yeltsin para que continúe sus pruebas de armamento nuclear cuano la moratoria establecida termine, el próximo mes de octubre".

También viaja en el buque de Greenpeace el médico nuclear John Hurd Hassard, quien asegura que muchas pruebas nucleares subterráneas estadounidenses y británicas han emitido radiactividad a la atmósfera y que hasta el 30 por ciento de los ensayos soviéticos pueden haber tenido fugas.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1992
NLV