MADRID

GREENPEACE EXIGE A MONTILLA QUE OBLIGUE A LAS ELECTRICAS A ETIQUETAR EL ORIGEN DE LA ENERGIA

- El buque "Artic Sunrise" comienza hoy en Barcelona una campaña de movilización ciudadana

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace inició hoy una campaña de movilización ciudadana para exigir al Gobierno que acabe con el "secretismo" y el "engaño" con que, a su juicio, las compañías eléctricas ocultan el origen e impacto de la electricidad que venden.

El buque "Artic Sunrise" de la organización ecologista comenzó hoy en Barcelona la campaña "Queremos saber de dónde viene la electricidad para poder elegir electricidad limpia".

En un comunicado, Greenpeace aseguró que más de dos tercios de la energía eléctrica que se vende en España procede de fuentes de energía sucia (centrales térmicas y nucleares), mientras que menos del 7% procede de energías renovables, algo que, en su opinión, se oculta a los consumidores.

Greenpeace pide al ministro de Industria, José Montilla, que desarrolle con urgencia una normativa que obligue a las compañías eléctricas a informar sobre el origen e impactos de la electricidad que venden a través de un etiquetado eléctrico oficial.

"Lo que queremos saber es de dónde viene la energía, para que los consumidores, que en definitiva somos todos, puedan elegir electricidad limpia. Así todos podremos ejercer con conocimiento nuestro derecho a elegir", declaró José Luis García Ortega, responsable de proyectos de la Campaña de Energía de Greenpeace España.

El etiquetado eléctrico que propone Greenpeace permitiría al Gobierno cumplir la directiva europea que impone a todas las empresas que venden electricidad a los consumidores finales la obligación de desglosar las fuentes de energía que se utilizan para generar toda la electricidad que venden, así como de informar sobre los impactos ambientales que originan, detallando como mínimo las emisiones de CO2, causantes del cambio climático, y los residuos radiactivos que producen.

El Gobierno español aún no cumplido con la obligación de trasponer a la legislación interna el etiquetado eléctrico regulado en la directiva, lo que ha motivado que la Comisión Europea haya abierto un procedimiento de infracción contra el Estado español.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
JRN