GREENPEACE DICE A LA XUNTA QUE EL RECICLAJE AHORRA4 VECES MAS ENERGIA QUE LA INCINERACION

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

Oliva Núñez, responsable de Salud y Medio Ambiente de la organización ecologista Greenpeace, afirmó hoy en La Coruña que la incineración de Resíduos Sólidos Urbanos (RSU) no sólo es una importante fuente de contaminación ambiental, sino que además "es un despilfarro, porque el recilaje supondría un ahorro cuatro veces superior a la energía que supuestamente se obtendría mediante su incineración".

Nuñez, que rechazó de estemodo el plan de la Sociedade Galega de Medio Ambiente (Sogama), integrada por la Xunta y Unión Fenosa, de construir una planta incineradora a la que se han conprometido a enviar sus residuos la mayoría de los ayuntamientos gallegos, consideró "que la incineración es incompatible con un programa de prevención en origen, reutilización y reciclaje". Destacó asimismo que el presupuesto destinado por la Xunta a la recogida selectiva es once superior al destinado a incineración.

El responsable de comunicacin de la organización ecologista, Juan López Uralde, señaló por su parte, que el plan Sogama "es un negocio redondo para quienes lo construyen, porque consiste en el cobro por la recogida de las basuras más el cobro de la energía que se genera".

Los responsables de Greenpeace aprovecharon su presencia en La Coruña para solicitar de los ayuntamientos de la mancomunidad que apuesten por el sistema del reciclaje y rehúsen adherirse al plan Sogama.

Por otra parte, tres ayuntamientos de la comarca del orrazo, Cangas, Bueu y Moaña, regidos por nacionalistas gallegos, acordaron hoy rechazar la iniciativa de Sogama y desarrollar un programa conjunto de reciclaje presupuestado en 600 millones de pesetas, de los que la UE aportará el 70% mientras que los ayuntamietos sufragarán el 30% restante, toda vez que la Xunta denegó su apoyo al proyecto.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1997
C