GREENPEACE DICE QUE LAS INCINERADORAS QUE SOLVAY QUIERE CONSTRUIR EN MARTORELL SUPONDRAN UN GRAVE RIESGO PARA LA POBLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace ha presentado sus alegaciones al estudio de impacto ambiental del proyecto de modernización de Viniclor S.A., entregado por la empresa Solvay en el Ayuntamiento de Martorell (Barcelona) y que prevé la construcción de dos incineradoras de residuos tóxicos y peligrosos junto a esta población.
A juicio de la organización ecologisa, Solvay pretende incinerar en su complejo electroquímico de Martorell residuos que producen elevadas concentraciones de dioxinas, "el cancerígeno más potente que se ha creado hasta el momento", lo que supondrá un elevado riesgo para la población de la zona.
Según Greenpeace, las dioxinas pueden causar además daños a los sistemas nervioso, inmunitario y reproductor. La incineración de residuos clorados genera dioxinas, que son emitidas a través de los gases, cenizas y aguas de lavado de las incineradras, lo que ocurriría en Martorell en caso de ponerse en práctica el proyecto de Solvay.
Entre las alegaciones presentadas por los ecologistas al estudio de impacto ambiental destacan su falta de rigurosidad, la escasa distancia (menos de 500 metros) entre el lugar donde está previsto construir las incineradoras y el casco urbano de Martorell y la falta de información sobre los residuos que pretenden quemar y las emisiones que producirá.
Según Dolores Romano, responsable de la campaña contra la icineración de residuos de Greenpeace-España, "las incineradoras que Solvay pretende construir en Martorell supondrán un grave riesgo para la salud de la población y el medio ambiente", por lo que espera que la Generalitat rechace el proyecto.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1992
CAA