GREENPEACE DICE QUE ESPAÑA PONE EN PELIGRO LA SUPERVIVENCIA DEL ELEFANTE

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Greenpeace criticó hoy a la Administración española por considerar que puede poner en peligro la supervivencia del elefante, al apoyar la rebaja de la protección de estos animales en la próxima reunin del CITES.

El encuentro de los países firmantes del Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES) se celebrará en Japón el próximo mes de marzo.

Greenpeace ha pedido a las autoridades españoles que en la reunión vote a favor de mantener al elefante en el nivel de máxima protección (apéndice I), sin permitir bajo ningún concepto que dicha protección pueda verse rebajada.

El elefante está ahora incluido en en nivel de máxima protección (apénice I de CITES), que prohíbe el comercio entre los once países miembros con cualquier producto de este mamífero.

Mientras países como el Reino Unido, Francia y Alemania apoyan la continuación de este régimen de protección, España y Bélgica han decidido apoyar una "solución de compromiso", por la que se deja abierta la posibilidad de trasladar a algunas poblaciones de este mamífero al apéndice II.

Para los ecologistas, esto supondría un grave paso atrás en su protección, ya que el apéndice II permte un comercio regulado y controlado de algunos productos del elefante.

A pesar que el comercio no incluiría en principio el marfil, sino pieles y otros productos procedentes del elefante, Greenpeace cree que la rebaja en el régimen de protección daría pie al comercio de marfil por parte de los furtivos.

Por otro lado, la organización ecologista internacional expresó su apoyo al Gobierno de Zambia, que recientemente decidió quemar el marfil que tenía almacenado para evitar su comercio.

Asimimo, reconoce los esfuerzos de diversos países africanos por evitar que este mamífero pueda extinguirse debido a la acción de numerosos furtivos que matan elefantes para apoderarse de sus colmillos.

"Es fundamental que todos los países comunitarios, incluida España, se comprometan de forma inequívoca a apoyar los esfuerzos de las naciones africanas por proteger su vida silvestre. Sólo la protección total del elefante y la prohibición del comercio con sus productos puede garantizar la supervivencia de ete animal", declararon fuentes de Greenpeace.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1992
J