GREENPEACE DENUNCIA LA PASIVIDAD DEL GOBIERNO ESPAÑOL ANTE LA DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace denunció hoy la pasividad del Gobirno español en relación con la destrucción de la capa de ozono, ya que todavía no ha ratificado las enmiendas al Protocolo de Montreal aprobadas en Londres en junio de 1990.

Los acuerdos introducidos en dicho encuentro incluían la eliminación total de los clorofluorocarbonos (CFCs), principales causantes de la desaparición del ozono, en el año 2000.

Sin embargo, los conservacionistas mantienen que los acuerdos adoptados en Londres todavía no han entrado en vigor ppor no haber sido ratificados porun número suficiente de países.

Por su parte, la CE ha apoyado estas medidas, que en su día fueron criticadas por Greenpeace, por considerar que resultaban insuficientes para proteger la capa de ozono de las emisiones contaminantes de CFCs y otras sustancias.

Para José Luis García, portavoz de la organización ecologista, "el Protocolo de Montreal es el ejemplo que presentan los gobiernos de su preocupación por el medio ambiente y aquí está el resultado: no ha entrado en vigor todavía porque no lohan ratificado suficientes países".

Entre los días 6 y 15 del presente mes los miembros del Protocolo mantendrán una reunión en Ginebra, en la que es posible que adelanten las fechas de prohibición, como consecuencia del deterioro que ha sufrido la capa de ozono en el Artico.

No obstante, Greenpeace y numerosos grupos conservacionistas de todo el mundo han solicitado reiteradamente la paralización inmediata de las emisiones y la producción de CFCs.

Según José Luis García, "el Gobierno españo continúa actuando en contra de las capa de ozono, y prueba de ello son las declaraciones de sus responsables reclamando un trato especial para España tras los aucerdos de la CE para adelantar la eliminación de los CFCs a 1996".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1992
GJA