GREENPEACE DENUNCIA LA INDIFERENCIA DE LAS ADMINISTRACIONES ANTE LOS VERTIDOS ILEGALES DE RESIDUOS

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Grenpeace alertó hoy sobre la indeferencia que demuestran las Administraciones públicas en relación a los vertidos ilegales de residuos en grandes proporciones que protagonizaron en el último mes distintas empresas.

El último se produjo se produjo ayer, jueves, al romperse el muro de contención de una balsa de decantación en una cantera de áridos de San José del Valle (Cádiz), que provocó el vertido de unos 30.000 metros cúbicos de lodo a un arroyo.

Juan López de Uralde, portavoz de Greenpeace, decaró hoy en rueda de prensa que este suceso, que se produce pocas semanas después de que la mina de Aznalcóllar arrojara miles de toneladas de lodos tóxicos al río Guadiamar y que la fábrica de Acerinox de Algeciras sufriera una fuga de radiactividad, demuestra "el escaso interés y la falta de responsabilidad de nuestros gobernantes ante los atentados ambientales".

López de Uralde indicó que, "si nadie se ha responsabilizado de la catástrofe de Doñana, si nadie ha pagado por ese accidente a pesar de su gravísimas consecuencias, difícilmente se buscarán responsabilidades ante otros vertidos".

El portavoz de Greenpeace llamó la atención sobre la reiteración de episodios contaminantes graves que afectan a cauces fluviales.

En este sentido, indicó que en España el 85 por ciento de los vertidos de residuos tóxicos industriales llegan a cauces de ríos o al mar.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1998
GJA