GREENPEACE DENUNCIA LA ENTRADA DE UN BUQUE DE PROPULSION NUCLEAR EN EL PUERTO DE CARTAGENA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace y la Asociación de Natualistas del Sureste (ANSE) denunciaron hoy la entrada del buque de la armada de EEUU "Theodore Roosevelt", de propulsión nuclear, en el puerto de Cartagena (Murcia).
Según Pedro García, de ANSE, "permitir la entrada de un buque de propulsión nuclear en Cartagena sin que exista un plan de emergencia nuclear para caso de accidente es una irresponsabilidad".
Ambas organizaciones remitirán a la alcaldesa de Cartagena y al presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia información sobre los riesgos queentraña la presencia del barco de la armada estodunidense en Cartagena.
Aunque las organizaciones ecologistas no han podido precisar la potencia exacta de los dos reactores nucleares con que está dotado el "Theodore Roosevelt", un informe realizado por Greenpeace estima que la potencia media de los reactores nucleares de propulsión naval, que utilizan uranio enriquecido, es de cien megavatios.
Según Greenpeace y ANSE, el "Theodore Roosevelt" tiene capacidad para transportar armamento nuclear. No bstante, el acuerdo firmado por los presidentes Bush y Gorbachov a principios de los años noventa sobre armas nucleares obliga a estos buques a dejar el armamento nuclear en sus bases.
A pesar de ello, los ecologistas advierten que en el caso de que se produjera un accidente, el reactor podría liberar isótopos radiactivos a la atmósfera, "poniendo en serio riesgo la salud de los habitantes de Cartagena y su entorno".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1996
GJA