GREENPEACE ASEGURA QUE EL PROYECTO DE REACTOR NUCLEAR DE RUBBIA ENTRAÑA RIESGOS MEDIOAMBIENTALES Y ECONOMICOS INASUMIBLES

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Los riesgos tecnológicos, de seguridad y económicos del proyecto de reactor nuclear propuesto por el premio Nobel de Física Carlo Rubia para su desarrollo en Aragón, son tan elevados que hacen totalmente desaconsejable cualquier tipo de apoyo económico o político, según concluye un informe técnico que hoy presentó Greenpeace en Zaragoza.

El informe, titulado "El reactor nuclear de Rubbia: ¿Soluciones o ilusiones?" y realizado por expertos del Servicio Mundial de Información en Energía (WISE), analiza el proyecto de Rubbia, un sistema basado en un reactor de fisión nuclear con combustible de torio accionado por un acelerador de parículas.

El estudio indica que la seguridad del diseño "está muy lejos de estar demostrada, faltan los componentes clave del sistema, se tienen que realizar cambios industriales de tremenda complejidad, los riesgos de proliferación nuclear en ningún caso están resueltos y los costes son inciertos pero son, con certeza, muy elevados -del orden de billones de pesetas-".

Respecto a los residuos radiactivos, señala que además de los desechos que se generan en el proceso de fisión nuclear, el torio prouce su propio conjunto residuos de larga vida.

Según el informe, Carlo Rubbia no ha calculado la cantidad y características de estos residuos, ni tampoco las instalaciones necesarios para gestionar el combustible de torio, lo cual "socava" la eficiencia del sistema que ha ideado.

Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, aconsejó hoy en rueda de prensa al Gobierno aragonés y central que no apuesten por el proyecto del profesor Rubbia, y aseguró que si lo apoyan se perderán inversiones del orden de bilones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1997
GJA