RSC

GREENPEACE Y ADENA ALERTAN DE QUE ALGUNOS PRODUCTOS QUÍMICOS DE USO HABITUAL PERJUDICAN AL DESARROLLO DE LOS FETOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones ecologistas Greenpeace y WWW/Adena alertaron hoy de que algunos productos de uso habitual como los plásticos, sustancias de limpieza, aparatos electrónicos y perfumes contienen componentes químicos potencialmente peligrosos para el desarrollo físico y mental de los fetos que se encuentran todavía dentro de las mujeres embarazadas.

Los ecologistas basan esta afirmación en el informe "Un regalo para la vida", encargado por estas organizaciones y hecho público hoy.

El trabajo recoge una investigación realizada en sangre materna y del cordón umbilical, y revela que sustancias químicas peligrosas, que están presentes en productos de consumo habitual, entran en el cuerpo de los fetos a través del cordón umbilical.

"La alimentación de los bebés a través del cordón umbilical les expone a tóxicos que provienen de los plásticos, productos de limpieza, aparatos electrónicos y perfumes", declaró, mediante nota de prensa, Sara del Río, responsable de Tóxicos de Greenpeace Internacional.

"Es impactante conocer que estas sustancias están en el cuerpo humano, en todo momento, durante su vida, incluso desde el principio, cuando es más vulnerable". agregó.

Greenpeace y WWF/Adena pidieron por ello a los legisladores que se preocupen por la salud pública y el medio ambiente, asegurando que los productos químicos más peligrosos deben identificarse y eliminarse, haciendo obligación legal su sustitución por alternativas más seguras.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2005
G