GREENPEACE ACOGE CON SATISFACCION LA DECISION DE LA UE DE DEJAR DE FINANCIAR LA PESCA PIRATA

- Pide a España que prohiba la entrada de pesqueros con bandera de conveniencia

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace ha acogido con satisfacción la propuesta de la Unión Europea por la que no será posible utilizar fondos públicos de la UE para abanderar barcos en países con bandera de convenienia (BDC).

No obstante, y con el fin de ratificar esta decisión, la organización pide al Gobierno español que cierre sus puertos a los barcos pesqueros con bandera de conveniencia y a los buques que los aprovisionan.

Las instituciones de la UE están preocupadas por el impacto de los barcos con bandera de conveniencia y están comenzando a actuar. La propuesta de la Comisión es una enmienda al reglamento europeo referente a los subsidios de pesca, el Instrumento de Financiación y Orientación Pesquer (Fondos IFOP).

La propuesta será enviada ahora al Parlamento Europeo para la realización de consultas y al Consejo de Pesca de la UE, que se reunirá el próximo 22 de octubre, para su adopción. El Parlamento Europeo adoptará una postura y emitirá una resolución sobre este tema en otoño.

El criterio propuesto por la Comisión deniega los subsidios a las compañías europeas que quieran reabanderar sus barcos en países que han sido identificados por relevantes organizaciones pesqueras como tolerantes on la pesca pirata, que pone en peligro la efectividad de las medidas de conservación internacionales.

Hasta ahora, los armadores de barcos de los Quince tenían derecho a solicitar a la UE fondos públicos para transferir sus barcos permanentemente a países BDC, como Honduras o Belice. Esta propuesta constituye un cambio significativo en su política, ya que hasta ahora Europa no se preocupaba del destino final de estos barcos.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2001
E