LAS GRANDES SUPERFICIES DEBEN 69.000 MILLONES A LAS LACTEAS, QUE PODRIAN RETRASAR LOS PAGOS A LOS GANADEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 69.000 millones de pesetas deben las empresas de distribución (hipermecados y grandes almacenes, principalmente) a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FNIL), cantidad que ha superado ya los plazos habituales de pago de hasta 3 meses, lo que ha obligado a la patronal láctea a plantearse la posibilidad de retrasar, a su vez, sus deberes comerciales para con sus proveedores, entre los que destacan los ganaderos.
Según señaló a Servimedia el secretario general adjunto de la FNIL, Pedro Valentín Gamazo, la situación creada por el sector de distribución ha obligadoelaborar un informe que contempla la posibilidad de retrasar los pagos a los ganaderos, entre otros sectores, pero se trata sólo de un estudio, que también conocen los productores de leche.
Por su parte, el Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA) considera "una locura la decisión de las industrias" y asegura que "instará al Gobierno para que recorte, mediante una ley, el aprovechamiento, a nuestro juicio inmoral, de las grandes superficies que no sólo acaban con el pequeño comercio, sino con ls industrias españolas".
Sin embargo, tampoco aceptan que la FNIL traslade "a los ganaderos sus problemas en un momento como el actual, intentando que seamos nosotros quienes se los solucionemos, cuando jamás nos han ayudado a crear un sector moderno y potente".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1992
A