LAS GRANDES CONSTRUCTORS DIVERSIFICAN SU ACTIVIDAD

- El 36,6% de los ingresos obtenidos en 2000 por los seis grandes grupos procedió de actividades distintas a la construcción

MADRID
SERVIMEDIA

El 36,6 por ciento de los ingresos obtenidos en 2000 por los seis grandes grupos constructores españoles procedió de actividades distintas a la construcción, lo que demuestra una intensificación de las tendencias de diversificación de la actividad de estas empresas, según un estudio de la empresa de análisi DBK sobre el sector de la construcción.

Las previsiones para el sector de la construcción apuntan hacia un crecimiento de la producción para el cierre del año 2001 en torno al 6 o 7 por ciento, respecto a la cifra registrada en el ejercicio anterior. Esto permitirá alcanzar una cifra de producción de 16,28 billones de pesetas, frente a los 15,25 billones de 2000.

Según el estudio, el dinamismo de la producción en obra civil, que podría crecer cerca del 15%, será el principal impulsor de la activdad, dado que la edificación mostrará signos de agotamiento.

La estructura de la oferta del sector seguirá caracterizándose por una alta atomización, pese a que a lo largo de 2000 se produjo un incremento de la cuota de producción conjunta de los principales grupos españoles. Así, los seis mayores absorbieron únicamente el 13,9% de la producción total, frente al 13,3% del año anterior.

El estudio de DBK indica que la estrategia de los grandes grupos constructores continuará orientada a la profundzación en el proceso de diversificación hacia otros sectores de actividad, con el objetivo de aumentar su rentabilidad y de atenuar los ciclos de la construcción, teniendo como resultado la pérdida de peso de la construcción con respecto a la facturación total.

Así, en 2000 el 63,4 por ciento de los ingresos provino de la actividad constructora, cifra cerca de cinco puntos porcentuales inferior a la registrada en 1999.

Los servicios de telecomunicaciones se configuran como una de las áreas de negcio que seguirá teniendo mayor fuerza. También destacan los sectores de logística, transporte de viajeros por carretera, montajes eléctricos e industriales, medio ambiente, energías renovables, conservación y mantenimiento de carreteras, gestión y financiación de infraestructuras, gestión privada de aeropuertos, etc.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2001
CAA