GRAND TIBIDABO PROYECTA CONTRUIR UN PARQUE INTERACTIVO EN MALLRCA PRESIDIDO POR CAÑELLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno balear Gabriel Cañellas presidirá un parque interactivo en Palma de Mallorca, si la junta de accionistas de Gran Tibidabo acepta el próximo día 26 su entrada como miembro del consejo de administración.
Cañellas, que formará parte de la candidatura presidida por el actual vicepresidente de la firma catlana, Alfredo Sánchez Bella, dijo hoy a Servimedia que el proyecto de Gran Tibidabo "es positivo para Baleares y por eso lo he aceptado".
Según manifestó el propio Cañellas, el parque, que se denominará España-Mallorca, supondría una inversión cercana a los 20.000 millones de pesetas.
El parque consistirá en un recorrido por las comunidades autónomas españolas "de forma interactiva, para que el visitante se convierta en protagonista", aseguró el ex jefe del Ejecutivo balear y actual diputado autoómico.
Cañellas explicó que, en caso de prosperar la iniciativa, se gestaría la adquisición del Pueblo Español (un complejo de ocio, situado en el centro de Palma, que reproduce edificios emblemáticos de la arquitectura española) y un segundo núcleo "mucho mayor, del que todavía no sabemos nada".
Las fuertes discrepancias que mantienen algunos accionistas de Gran Tibidabo con los actuales gestores no garantizan la elección de Cañellas.
En declaraciones a Radio Barcelona, Javier de la Rosa, e presidente de la sociedad catalana, explicó que se ha puesto en contacto con Cañellas para advertirle que "le están metiendo en un lío" y que no contestase afirmativamente al ofrecimiento de Gran Tibidabo antes de la junta general, "porque podría ser que los accionistas no le aceptasen".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1996
C