GRAN CANARIA Y LA ONCE FIRMAN UN CONVENIO PARA FACILITAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS CIEGOS A LOS MUSEOS INSULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, Luz Caballero, y Gabriel Lizoaín, delegado territorial en Canarias de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), firmaron hoy un convenio de colaboración que permitirá la total accesibilidad de las personas con discapacidad visual a los museos insulares.
En una primera fase, se adaptarán los contenidos del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y la Casa Museo Tomás Morales y en sucesivas etapas se incorporará el resto de la red insular de museos gestionados por el Cabildo de Gran Canaria, además del Museo Néstor, Museo Canario y Museo de Arte Sacro.
Las principales actuaciones en los centros museísticos son la creación de audioguías, la redacción de folletos y guías enescritura braille, la reproducción de piezas para poder ser manipuladas por los futuros visitantes y la formación específica de los guías y personal de los centros. Está previsto que los dos primeros museos estén totalmente adaptados en el mes de septiembre.
Según datos de la ONCE, en Canarias hay unos 20.000 ciudadanos con algún tipo de deficiencia visual que implica una visión menor al 30%.
Luz Caballero aseguró sentirse "enormemente satisfecha" con este "nuevo paso que da la isla de Gran Canaria para garantizar la plena accesibilidad de todos sus ciudadanos a la cultura".
La responsable del área cultural del Gobierno insular señaló que "el objetivo que nos hemos marcado es lograr que todas las personas que viven o visitan Gran Canaria puedan disfrutar de toda la actividad cultural programada por el Cabildo".
Caballero agradeció a la ONCE "el asesoramiento y la plena disposición para lograr que estos grandes objetivos vayan convirtiéndose en realidades" y animó a otros colectivos de discapacitados a "colaborar con el Cabildo de Gran Canaria para lograr la accesibilidad universal".
La consejera de Cultura destacó que más allá de "ofrecer un servicio a los ciudadanos de la isla", esta adaptación de los museos atraerá a turistas invidentes "que valorarán la opción de la isla como destino de turismo cultural".
En la misma línea se manifestó Gabriel Lizoaín, quien señaló que para el colectivo de personas con discapacidad visual "es muy importante ver como las administraciones se implican y dan los primeros pasos para garantizar la plena integración de todos y todas".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
M