Banca

La gran banca ganó un 20% más en los nueve primeros meses y alcanzó los 23.600 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Las seis grandes entidades cotizadas -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- registraron un beneficio neto conjunto de 23.656 millones entre enero y septiembre de este año, cifra que es un 19,7% superior a la del año anterior.

Así se desprende de las cifras que han ido publicando en los últimos días las seis grandes entidades. El beneficio más elevado correspondió a Santander, de 9.309 millones; seguido de BBVA, que anotó unas ganancias netas de 7.622 millones; CaixaBank se colocó en tercer lugar, con 4.248 millones; Sabadell registró un beneficio de 1.295 millones; el de Bankinter fue de 731 millones, y Unicaja alcanzó los 451 millones.

Por porcentaje de crecimiento respecto al periodo equivalente de 2023, el que más destaca es Unicaja, que logró aumentarlo un 58,3%, que atribuyó al aumento del margen de intereses y el descenso de los saneamientos del crédito. Le siguió BBVA, que lo elevó un 27,9%; el de Sabadell creció un 26%; el de CaixaBank avanzó un 16,1%; el beneficio de Santander se elevó un 14,3%, y el de Bankinter fue de un 6,7%.

El margen de intereses de las seis entidades se elevó un 8%, hasta los 68.542 millones. Únicamente dos entidades lograron crecimientos de doble dígito: Unicaja, con un 19%, y CaixaBank, con un 13,6%. En términos absolutos, destacó Santander, con 34.682 millones.

Cabe recordar que las entidades contabilizaron en las cuentas del primer trimestre el pago del impuesto extraordinario al sector y que sumó 1.478,6 millones para estos seis bancos correspondiente a la actividad de 2023, cifra que es un 32% superior a lo pagado por este impuesto el año pasado de 1.119,8 millones. El PSOE pactó ayer, miércoles, con Junts y PNV extender este impuesto durante tres años y hacerlo progresivo, con una tasa que oscila entre el 1% y el 6%.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
MMR/gja