Banca

La gran banca ganó un 17,2% más en el primer trimestre tras elevar un 32% el pago del impuesto extraordinario

MADRID
SERVIMEDIA

Las seis grandes entidades cotizadas -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- registraron un beneficio neto conjunto de 6.677 millones de euros en el primer trimestre de 2024, cifra que es un 17,2% superior a la del año anterior, después de haber pagado un 32% más por el gravamen extraordinario al sector.

Así se desprende de las cifras que han ido publicando en las últimas dos semanas las seis grandes entidades. El beneficio más elevado correspondió a Santander, de 2.852 millones; seguido de BBVA, que anotó unas ganancias netas de 2.200 millones; CaixaBank se colocó en tercer lugar, con 1.005 millones; Sabadell registró un beneficio de 308 millones; el de Bankinter fue de 201 millones, y Unicaja alcanzó los 111 millones.

Por porcentaje de crecimiento respecto al primer trimestre de 2023, el que más destaca es Unicaja, que logró triplicar su beneficio por el crecimiento de los ingresos ordinarios y el descenso en provisiones. Le siguió Sabadell, que lo elevó un 50,4%; el de BBVA creció un 19%; el de CaixaBank avanzó un 17,5%; el beneficio de Santander se elevó un 11%, y el de Bankinter fue el único que creció a un dígito, un 8,7%.

El margen de intereses de las seis entidades se elevó un 16,6%, hasta los 23.475 millones. Todas registraron crecimientos de doble dígito que fueron desde el 11% de Bankinter hasta el 32,3% de Unicaja. En términos absolutos, destacó Santander, que casi rozó los 12.000 millones.

Estos resultados se lograron pese a que los grandes bancos abonaron 1.478,6 millones por el impuesto extraordinario al sector correspondiente a la actividad de 2023, cifra que es un 32% superior a la pagada el año pasado de 1.119,8 millones.

CaixaBank fue el que más abonó en ambos ejercicios, 493 millones computados en este primer trimestre y 373 millones en el mismo periodo del año anterior. Le siguió, el Santander, con 335 millones contabilizados, por encima de los 224 millones de 2023. BBVA abonó 285 millones frente a los 225 del año pasado; Sabadell pagó 192 millones, 35 millones más; en el caso de Bankinter ascendió a 95 millones este año, 18 millones más, y Unicaja contabilizó 78,6 millones, por encima de los 63,8 millones del año pasado.

En suma, el Ejecutivo ha recaudado en estos dos años por el impuesto extraordinario 2.598,4 millones, y tiene intención de hacerlo permanente.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2024
MMR/gja