GOYA. LA FUNDACIN DE VÍCTIMAS RECLAMA EL DERECHO DE ÉSTAS A CRITICAR LA PELÍCULA DE MEDEM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de Víctimas del Terrorismo reclamó hoy el derecho de este colectivo a criticar la película de Julio Medem "La pelota vasca", después de que miembros de la Academia de Cine reivindicarán durante la gala de los Goya el derecho de este director a hacer el planteamiento que hace en su documental sobre el País Vasco y el problema del terrorismo.
En declaraciones a Servimedia, la vicepresdenta de la Fundación, Ana María Vidal Abarca, sostuvo que "hay que defender la libertad de expresión, pero la de todo el mundo, la suya y la nuestra".
Vidal Abarca, en referencia a la concentración convocada ayer por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) durante la gala de los Goya, dijo que "Julio Medem quiso hacer ese documental, y a las víctimas del terrorismo no nos ha gustado, ¿por qué no lo vamos a decir?".
La vicepresidenta de la Fundación aludía así a la respuesta dada por una myoría de directores y actores a la convocatoria de la AVT, que criticó la película de Medem y repartió a la entrada de la ceremonia pegatinas con el lema "No a ETA".
A este respecto, Vidal Abarca añadió, respecto a la referencia a la libertad de expresión que hicieron distintos asistentes a la gala, que pretender que "La pelota vasca" no puede ser critica es como si cada vez que se estrena un largometraje los críticos no pudieran opinar.
Añadió que las víctimas están en su derecho de hacer su valración, puesto que no les ha gustado el tratamiento que Medem da al problema del terrorismo en su película, que estaba nominada a un premio al mejor documental que finalmente no consiguió.
Al mismo tiempo, la vicepresidenta de la Fundación se mostró convencida de que "la reacción que hay entre los ciudadanos españoles con respecto" a la violencia terrorista llevará al cine español a tener una posición más clara hacia este problema.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2004
NBC