EL GOVERN DICE QUE LA EX CONSEJERA CONDENADA POR INCUMPLIR LA LEY DE INCOMPATIBILIDAD SE CIÑÓ A ELLA "ESCRUPULOSAMENTE"
- El PP denunció en los juzgados que mantenía una farmacia mientras fue responsable de Sanidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno balear afirmó hoy que la ex consejera de Sanidad Aina Salom, durante el primer Ejecutivo presidido por el socialista Francesc Antich, cumplió "escrupulosamente" la ley balear de incompatibilidades, pese a que una sentencia del TSJ balear ha declarado incompatible tener una farmacia y ejercer en el cargo como lo hizo.
El consejero de Presidencia del Govern, Albert Moragues, mostró hoy a Servimedia su "sorpresa" por la resolución judicial, ya que, afirmó, la consejera "cumplió escrupulosamente" la ley.
La ley de incompatibilidades establece que si una farmacéutica, que es el caso de la ex consejera, presenta una situación de servicios especiales, "ha de poner un sustituto en la farmacia; esto es lo que dice la ley" y así lo hizo Salom entre 1999 y 2003, periodo en el que ejerció como miembro del Gobierno autónomo.
Moragues agregó que la ex consejera contaba, además, con un informe de la Abogacía y de la Comunidad Autónoma "que reafirmaba que ésta era la salida legal planteada por la ley".
A juicio de Moragues, en sus declaraciones a Servimedia, "el juez, en sus atribuciones, ha hecho una interpretación distinta (de la ley) que ha sorprendido a todo el mundo. Ella cumplió escrupulosamente la letra de la ley y el juez ha interpretado la ley por primera vez de modo diferente".
Subrayó, no obstante, que la sala ha resuelto este caso con dos votos a favor pero uno particular en contra, que está anexo a la sentencia. "Al final esto no tendrá más trascendencia, porque la consejera ya no es tal, ha regresado al ejercicio privado de su profesión, pero a nosotros nos obliga a releer la ley para que esto no vuelva a ocurrir", dijo Moragues.
El "número dos" del Gobierno de progreso que preside el socialista Francesc Antich, reiteró que la ley "te dice lo que tienes que hacer, tú haces lo que dice la ley y luego te lo recurre el PP, lo lleva a los juzgados y estos lo interpretan de modo diferente".
"Ahora hay que ver qué hacemos, pero formalmente el anterior Gobierno del pacto (de progreso) ha sido condenado entre comillas por haber tenido en su seno a una consejera que el juez ha estimado que era incompatible", se lamentó Moragues.
El conocimiento de esta resolución judicial coincide con la polémica desatada en torno a la posible incompatibilidad en que habría incurrido el ex presidente balear, el popular Jaume Matas, al aceptar ser contratado por el grupo hotelero Barceló al poco de dejar el Gobierno tras perder las elecciones.
Barceló se benefició de la concesión de la gestión del Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, en una decisión tomada por un consorcio en el que participaba la administración saliente.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2007
CAA