GONZALO ROBLES CONDENA LA "FUMADA COLECTIVA" EN UN TEATRO DE MADRID Y REAFIRMA EL RECHAZO DEL GOBIERNO A LAS DROGAS BLANDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno para el Plan Ncional sobre Drogas, Gonzalo Robles, aseguró hoy que la fumada colectiva de hachís que ayer se celebró en el Teatro Alfil de Madrid es "un despropósito" y una "incitación lamentable" al consumo de drogas, y aseguró que con el Gobierno del PP caerán en saco roto todos los llamamientos en favor de la legalización de la droga.

En declaraciones a Servimedia, Robles dijo que las reivindicaciones de los organizadores de la "fumada" en favor de la legalización del consumo de cannabis están "desfasadas y van n contra del consenso de rechazo a la droga que avanza en toda Europa".

El delegado del Gobierno señaló que el debate legalización- prohibición del hachís está "demodé", anacrónico y "totalmente superado".

Recordó que en el informe sobre la droga que aprobó por unanimidad el Parlamento en la legislatura pasada no se hablaba en ningún momento de legalización del hachís, y, al contrario, se insistía en la estrategia del endurecimiento y de la prevención.

"Lo que hicieron en ese teatro sólo sire para confundir a la sociedad, en un momento en el que gana terreno la cultura de rechazo a la droga", indicó Robles.

El máximo responsable de la lucha contra la droga en España se mostró molesto por la insistencia en lanzar "falsos tópicos" a los ciudadanos, como el de la gran permisividad con la droga que tienen gobiernos como el holandés. Aseguró que en Amsterdam se están dando cuenta del error que cometieron al apostar por la legalización y ahora están dando marcha atrás de manera clara.

A l "fumada" colectiva en el Teatro Alfil organizada por la Coordinadora Estatal de Organizaciones por la Normalización del Cannabis asistieron más de un centenar de personas, entre ellas cantautores, escritores y jueces. También asistieron para expresar su apoyo a las reivindicaciones representantes de la política como Jorge Verstrynge.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
JRN