GONZALEZ PIDE NEGOCIAR PARA FIJAR LOS CRITERIOS QUE PERMITAN MANTENER LA COHESION DEL PAIS Y RESPETAR LOS HECHOS DIFERENCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González pidió hoy "formalmente" una negociación seria que fije los criterios que permitan al mismo tiempo mantener clara la cohesión del conjunto del país y respetar los hechos diferenciales. El líder socialista pidió calma "por parte de todos" en sus declaraciones, a raíz de la polémica que se ha desatado con motivo de la cesión de los impuestos indirectos al País Vasco.

González advirtió que la suya no es "na posición de oposición por oposición", sino que, al contrario, "este es un problema serio de articulación del Estado que exige un proyecto político para el conjunto del Estado que permita mantener la cohesión y respetar los hechos diferenciales, sin discriminar".

Explicó que el concierto económico es el reconocimiento de un hecho diferencial de las diputaciones forales que se extiende al País Vasco, que había sido en ese sentido discriminado respecto de Navarra como consecuencia del análisis de comprtamientos que se hizo en la dictadura en relación con la guerra civil.

En este sentido, tras señalar que el 'concierto' está recogido en la Constitución, que genera un derecho al reconocimiento de un hecho diferencial, pidio "a todos" que respeten ese hecho diferencial y tambien al PNV que respete el hecho de que es la Constitución quien reconoce ese derecho. "No vaya a ser que algunos piensen que se puede utilizar la Constitución para una cosa y no para otra", dijo.

En su opinión, "no debe supoer el hecho diferencial la creación de ningún tipo de agravio comparativo y, desde luego, de ningún tipo de discriminación. La Constitución recoge esto y más cosas, que garantizan que no haya discriminación desde el punto de vista fiscal".

González consideró criticable que se hayan discutido los Presupuestos y que los representantes de la soberanía nacional no conozcan el contenido cierto de ese acuerdo (PP-PNV), cuando ha sido determinante para el voto afirmativo del Grupo del PNV. "Esto no es razonale, ni siquiera explicable políticamente, mucho menos aún cuando se presume tanto de transparencia y se practica tan poco la transparencia, y menos aún cuando oímos a los representantes del PNV que ellos sí querían explicarlo, pero que les han pedido que no lo expliquen".

Consideró que "llueve sobre mojado", ya que él ha pedido durante seis meses cuánto cuesta el sistema de financiación y cómo se distribuye y que por primera vez se ha presentado un Presupuesto en el que las comunidades autónomas -inclso las del PP- "no saben qué tiene que figurar en su presupuesto para discutirlo en sus Parlamentos.

El líder socialista manifestó que la reclamación de un 'concierto' para Cataluña no tiene ninguna justificación en términos de hecho diferencial. "Con esa declaración de Pujol no puedo estar de acuerdo, ni ahora ni en el 2001".

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1996
J