GONZALEZ PIDE A LOS CIUDADANOS QUE REFLEXIONEN SI VAN A DEJAR LOS IMPORTANTE DESAFIOS QUE TIENE ESPAÑA EN MANOS DE AZNAR
-Las elecciones generales se celebrarán el 3 de marzo con las andaluzas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que los desafiíos de los próximos años son "tan extraordinariamente importantes, que me parece que merece la pena que los ciudadanos piensen si los van a poner en manos del señor Aznar".
González hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en La Moncloa en la que, "tras la cosulta preceptiva" al Consejo de Ministros y la comunicación al Rey, anunció que las elecciones generales se celebrarán el 3 de marzo. El día 9 de enero se publicará el decreto de convocatoria
En esa rueda informativa, que se convirtió en el primer acto preelectoral, González bromeó con que en la 'consulta preceptiva' sus colegas del Consejo le han recomendado que las elecciones fuesen en junio del 97.
El presidente del Gobierno defendió con los resultados que en el semestre que ahora acaba no hubese elecciones generales. Entre esa razones, citó la recuperación de la economía, la presidencia española de la Unión Europea, cuyo "objetivo de ha cubierto con creces, y la conclusión de algunas leyes, entre ellas el Código Penal. "El semestre ha sido muy intenso muy denso y muy útil", afirmó.
Recordó que cuando hizo la propuesta en junio de celebrar las elecciones en marzo del 96, "oímos la mayor cantidad de opiniones imaginable sobre el objetivo de la Presidencia española de la UE y se decía que elGobierno no estaba en condiciones de hacer una buena presidencia Española".
"Ahora", continuó, "por lo menos se reconoce que estábamos en condiciones de presidir bien la UE aunque no la situación interna en España". Consideró que esa afirmación de Aznar refleja "un caso insólito en la política internacional, porque nadie que no tenga un quehacer interno razonable y respetable es capaz de proyectar internacionalmente nada que sea al mismo tiempo razonable y respetable. Pero al menor se renococe que esatarea se ha cumplido con éxito para el país".
El presidente del Gobierno insistió en que a él le gusta que se agoten las legislaturas, "por la estabilidad política", aunque reconoció que "el ambiente no era propicio para que se cubriera este periodo de legislatura". No obstante, señaló que no tiene ninguna sensación de "fracaso" en lo hecho de esta legislatura, "porque me parce que la tarea ha sido extraordinariamente importante", dijo antes de señalar que se ha cumplido "el 80 o el 90% del programa eectoral".
SUPERACION DE LA CRISIS ECONOMICA
González recordó que cuando empezó esta legislatura el objetivo número uno era la superación de la crisis económica, que habia tenido su peor momento en la celebración de las elecciones del 93. Como contrapunto, señaló que "en este momento estamos creciendo un 3%, más que la media europea de nuevo, y estamos creando 1.300 puestos de trabajo por día, y creo que eso va a continuar en el año próximo".
Tras señalar que los próximos cuatro años serán "deciivos desde el punto de vista interno, desde el punto de vista de la proyección europea de España y de la propia construcción europea", manifestó que "frente a ese desafío quien mejor garantiza la defensa del Estado del bienestar, la política de reformas estructurales y la de inserción en la construcción europea, somos nosotros, que hemos demostrado que somos capaces de hacerlo".
González señaló que durante esta legislatura los "peores" momentos, desde el punto de vista personal, han sido algunos casosde corrupción "porque me cuesta todavía superar el fallo en la confianza depositada en algunas personas".
EVITAR OTRO 98
"Yo no pienso dejar de luchar por las ideas que tengo o por lo que pienso, ni ahora ni en el futuro", dijo González antes de señalar: "La verdad es que no me gustaría que nuestro país pasara por otro 98, como el que se dio hace un siglo en manos de unos políticos muy conservadores que no fueron capaces de imprimir al país ninguna ilusión para la llegada del siglo XX. No me gustarí que volviera a ocurrir para el siglo XXI".
"Eso es lo que me da fuerza y me da ilusión para intentar conseguir esos objetivos, igual que hemos conseguido los que nos hemos propuesto hasta ahora", manifestó González, antes de asegurar que "no hubiera aceptado de ninguna manera ser candidato si no hubiera estado de acuerdo con el proyecto".
González criticó la posición de Aznar de reformar el Código Penal para que los terroristas cumplan las penas íntegras. "El problema no es que un partido preveauna modificación parcial del Código Penal o no, a lo que tiene legítimo derecho, si tiene el consenso suficiente para modificarlo" sino que "lo que están proponiendo no es la modificación del Código Penal sino de la Constitución y me gustaría que ese matiz quedara claro porque si no se confunde a los ciudadanos".
"Me parece peligrosa la confusión, simplemente por hacer electoralismo de un tema que debería de estar excluido de la batalla electoral, también en este aspecto", afirmo.
Explicó que la ehabilitación "no es un invento de este Gobierno, es un acuerdo de los demócratas españoles que hicimos la Constitución, refrendado por la inmensa mayoría del pueblo". Añadió que la Constitución "se puede cambiar, pero hay que tener la honradez de decir que se quiere cambiar y por qué y con qué finalidad".
"Los terroristas merecen la máxima pena y el máximo desprecio, pero eso es una cosa y otra cosa es saber que jugamos con pieza tan importante como la Constitución y sus finalidades", advirtió Gonzálz.
POLEMICA SOBRE LA FECHA
El presidente del Gobierno rechazó la polémica sobre la convocatoria simultánea de las elecciones generales y andaluzas. "Creo que esto es buscar los tres pies al gato. A mí me parece perfecto hacerlas coincidir. Lo ridículo sería que el día 3 hubiera elecciones en Andalucía y el día 10 hubiera elecciones generales".
"Me da exactamente igual lo que digan", afirmó en ese sentido en referencia a Javier Arenas y a Alberto Ruiz Gallardón. "Me aparece que el interés genera está mucho mejor defendido no haciendo tonterías como algunos proponen sólo por salir un poco más en televisión que sus propios líderes nacionales".
González ironizó que sabe que Aznar está encantado por tenerle como rival político en las próximas elecciones. "No puede remediar la alegría que tiene". Tras señalar que Aznar le parece respetable, afirmó "estoy encantado que le guste que sea yo el candidato".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1995
J