GONZALEZ INFORMA PERSONALMENTE A REDONDO DE SU REUNION CON ARZALLUZ EN GOBELAS EL PASADO DIA 30 DE MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Felipe González y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, se reunieron el pasado 30 de mayo en la sede socialista de la calle Gobelas, donde tiene su despacho habitual el ex líder socialista. González informó personalmente y con anterioridad a la reunión al secretariogeneral de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, que no puso objeción alguna al encuentro.

Según fuentes socialistas, la reunión se produjo a petición de Arzalluz. González también consultó la idoneidad de la reunión con el presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, que le dio su visto bueno.

Fuentes socialistas y peneuvistas explicaron que la reunión fue "cordial" y se desarrolló en términos de absoluta normalidad. Ambos líderes hablaron de la situación de España en eneral y dedicaron especial atención al problema de la violencia en el País Vasco.

Con esta petición, Arzalluz pretendía conocer la opinión de González sobre la situación en el País Vasco y su opinión sobre la posibilidad de reeditar un acuerdo tripartito entre PSE, PNV y EA capaz de garantizar la gobernabilidad en lo que queda de legislatura.

González manifestó a Arzalluz que esa posibilidad está sujeta a la ruptura del PNV con HB y a la recomposición de la unidad de los partidos demócratas, la osición que viene defendiendo formalmente el PSE.

Tras este intercambio de impresiones que tuvieron los dos políticos no hubo conclusión alguna concreta ni ningún acuerdo, aunque quedaron reconstruidos los canales de diálogo entre ambos partidos. De hecho, fuentes cercanas a la reunión aseguraron que habrá más reuniones entre dirigentes de ambas formaciones.

Estos mismos interlocutores señalaron que el presidente del PNV está buscando la 'cuadratura del círculo' al buscar un entendimiento con el SE sin que esto implique la ruptura total de sus relaciones con EH, una situación en la que los socialistas no están dispuestos a pactar.

A la reunión, que se celebró en un clima de "cordialidad", sólo asistieron los dos políticos, y desde entonces, tanto PSOE como PNV han tratado de mantener el encuentro en secreto.

De hecho, la filtración de la noticia ha producido cierto malestar entre los dirigentes del PSE, que no quieren dar una imagen de acercamiento al PNV.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2000