GONZALEZ AFIRMA QUE LAS CAMPAÑAS CONTRA EL ACUERDO CON CIU PONEN EN PELIGRO LA CONVIVENCIA
- Serra: "Entre José María Aznar y Felipe González no hay color" para encabezar la construcción europea
- El vicepresidente criticó al líder de CCOO por pedir el voto para Izquierda Unida
- Los asstentes al mitin ocuparon la mitad del aforo de la plaza de toros Monumental de Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, criticó duramente a los que durante el último año han atacado los acuerdos parlamentarios del PSOE con Convergencia i Unio, durante su intervención en el mitin celebrado en la plaza de toros Monumental de Barcelona. "Algunas campañas se han pasado de la raya y lo digo claro para que todo el mundo lo entienda, porque ponen en peligro una oncepción de la convivencia que es muy profunda y muy seria", afirmó.
González explicó que "España es una realidad pluricultural de gran riqueza y Cataluna es una parte importante de esa riqueza". Por ello, el líder socialista pidió a los asistentes que enarbolaran "una y otra vez la bandera de la tolerancia".
El presidente también utilizó este argumento para solicitar de todos los ciudadanos españoles un respeto especial por los inmigrantes. Tuvo un recuerdo para los que tuvieron que abandonar s tierra de origen para instalarse en Cataluña y pidió a los muchos de ellos que se congregaron esta noche en la plaza de toros que llamen a sus familiares en Andalucía para movilizarles en favor del PSOE.
González reconoció que estas elecciones tendrán una significación interna, aunque en ellas se vayan a elegir los parlamentarios europeos y, por ello, pidió a los militantes socialistas un redoblado esfuerzo para "ganar y ganar bien".
Recordó una vez más que el PP tiene prisa porque se convoquen lecciones generales anticipadas ante la evidencia de que se está remontando la crisis económica. Recomendó a los dirigentes conservadores que "por sentido común, diría más por patriotismo, dieran ánimo al país que ha pasado una enfermedad y no que se lo quiten".
El presidente insistió, como en mítines anteriores, que piensa agotar la legislatura, pero advirtió que, como demócrata, no estará en la Presidencia "ni un minuto más del que quieran los ciudadanos". Recomendó a los seguidores del PSOE que no e preocupen de la política de acoso personal contra él del PP: "Mientras os tenga a vosotros, me da exactamente igual lo que diga la derecha".
"Me comprometo", dijo, "a que nunca les pagaré con la misma moneda". Desde el 82 llevo ganado elecciones, elección tras elección, y nunca les he pedido que se vayan ni lo haré, porque creo que aquí cabemos todos, esa es la grandeza de la democracia".
El presidente del Gobierno no descartó una victoria socialista, pues aunque "hemos pasado un período de difcultades y (el PP) se las prometía muy felices, es posible que el 12 de junio de 1994 ocurra lo mismo que el 6 de junio de 1993".
"EL PP SOLO ENSUCIA"
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, proclamó que "entre José María Aznar y Felipe González no hay color" para encabezar la construcción europea y el proyecto nacional.
Serra arremetió contra el PP acusándole de ocuparse sólo de "ensuciar, mientras nosotros", afirmó, "defendemos los intereses generales de España". En su opiion, los populares "aún no han digerido el resultado de las elecciones generales del año pasado" y tendrán que acostumbrarse a ver a González al frente del Gobierno, porque "así lo han decidido los ciudadanos".
El vicepresidente pidió a los progresistas que concentren su voto en el PSOE porque, "aunque haya otra opcion de izquierdas, que yo respeto", dijo, "es una opción que en Europa está fuera de juego". Criticó al líder de CC.OO., Antonio Gutiérrez, por pedir el voto para Izquierda Unida, porque "n se pueden dar consignas de voto a los sindicatos", opinó.
"¡DAMBORENEA, FACHA!"
La plaza de toros Monumental de Barcelona registraba tres cuartos de entrada cuando intervino González. La amenaza de tormenta estuvo presente durante todo el acto, pero no logró enfriar los ánimos de los asistentes que portaban pancartas de ánimo al presidente del Gobierno y una que rezaba "¡Damborenea, facha!", en referencia al apoyo del ex-dirigente socialista vizcaíno al PP.
En el acto electoral estuvieron presntes, acompañando a González y al candidato socialista Fernando Morán, el ministro de Obras Públicas, José Borrell, y la esposa del presidente, Carmen Romero.
Durante el mitin, un auténtico hombre anuncio cubierto de pies a cabeza con pegatinas de Morán pidiendo el voto al PSOE, animó a todos los líderes socialistas a "darles caña" y a "ir a por ellos", a la vez que aplaudía con entusiasmo todas las frases de los oradores, aún cuando no entendía a la perfección el catalán.
AZNAR SALTARA POCO EL DIA2
Por su parte, Fernando Morán manifestó que Aznar no se atreve a plantear una moción de censura, porque no confía en sus propios votos. "El señor Aznar, autopropulsado por la monocordia de sus palabras, va a saltar muy poquito el día 12 de junio", pronosticó el candidato socialista.
En referencia a Mercedes de la Merced, Morán manifestó que "de repente se le han levantado las faldas al PP y se ha visto lo que había debajo y no es bonito".
El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, afirmó qu el PSOE es el partido que defiende un auténtico proyecto solidario para Europa, porque es "mejor un indigente honrado que un rico a cualquier precio", en alusión a los respectivos candidatos.
Maravall recordó la presencia española en la antigua Yugoslavia como una aportación en favor de la paz, que debería desembocar en la formación de un ejército europeo "preventivo, un ejército por la paz".
En su moderada intervención, sólo hizo una referencia a los oponentes políticos del PSOE en Cataluña, alrecordar que los candidatos de CiU se sentarán junto a la candidata popular Mercedes de la Merced en el grupo Popular del Parlamento Europeo.
En el mismo sentido, el secretario general de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, advirtió sobre el peligro de votar a Convergencia i Unió en estos comicios, porque un voto a la coalición nacionalista se divide en dos, "una mitad va al PP y otra a los aliados del señor Berlusconi", dijo.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1994
S