GOMEZ DE LAS ROCES ATRIBUYE AL "AFAN DE PODER" LA MOCION DE CENSURA PRESENTADA POR EL PSOE CONTRA EIROA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hipólito Gómez de las Roces, portavoz del Partido Aragonés, reiteró hoy, en a primera sesión de debate de la moción de censura presentada por el PSOE contra el Ejecutivo que preside Emilio Eiroa, las acusaciones al candidato socialista José Marco, "por su afán de poder, de universalidad y grandeza, y de mesianismo. No se fía de nadie, pero pretende ser el mesías en que todos crean", dijo.
A lo largo de su intervención, Gómez de las Roces dijo de Marco que se estaba examinando para presidente y le comparó con Sancho Panza, "cuando pretendía del duque aquella ínsula hecha y dercha, redonda y bien proporcionada...; sólo que usted aspira más y espera que los aragoneses seamos sus insulanos".
El portavoz del PAR invitó a Marco a que "no hable ahora de la envidiable situación del PSOE en Aragón, porque en su día dijo que eran los problemas internos del partido los que le impidieron alcanzar la Diputacion General de Aragón (DGA)".
Sobre la postura del PSOE con respecto a la autonomía aragonesa, Hipólito Gómez de las Roces, fue especialmente crítico y le acusó de profesar un"espíritu de subordinación al centralismo".
Además de censurar la actuación de Marco al frente de la Diputación de Zaragoza, acusándole entre otras de sectarismo en la distribución de subvenciones, Gómez de las Roces le calificó de "cacique" y de ser muy buen gestor de sus propios intereses particulares empresariales, pero no de sus cargos públicos.
Por otra parte, el presidente del Partido Aragonés, José María Mur, manifestó en los pasillos de las Cortes regionales que éste es un debate innecesaio, que sólo responde a la estrategia de José Marco para intentar derribar este Gobierno.
"La crítica se puede hacer, pero no es para propiciar un cambio de Gobierno y, sobre todo, apoyado en los votos no elegidos en las filas del Partido Socialista", señaló.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
C