Banca

Goirigolzarri sobre la opa del BBVA: “Una de las cosas que me enseñaron es que nunca hables de la competencia”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, se refirió este jueves a la opa hostil del BBVA al Banco Sabadell y aseguró que cuando "empecé a trabajar en banca hace muchos años, en el Banco Bilbao, una de las cosas que me enseñaron es que nunca hables de la competencia”.

Goirigolzarri hizo esta declaración en un foro organizado por ‘Expansión’, donde añadió que dicha máxima la ha aplicado "de forma sistemática a lo largo de estos años". "Empecé a trabajar en banca hace muchos años, en el Banco Bilbao, y una de las cosas que me enseñaron es que nunca hables de la competencia", zanjó.

En otro orden, Goirigolzarri abordó la inestabilidad geopolítica e indicó que “la complejidad” y un “mundo inestable” conlleva “incertidumbre”. Resaltó que “deslindamos correctamente” el mundo político del mundo económico y empresarial, ya que “culturalmente en España esa diferenciación está muy establecida”.

Defendió que “los líderes empresariales no tenemos un título especial para hablar de temas políticos”. “La situación que tenemos en estos momentos es la adecuada”, dijo, y aseguró que “culturalmente” la diferenciación de líder empresariales y políticos “en España está muy establecida”.

Respecto a las inestabilidades, apuntó que “se trata de gestionar la ansiedad” porque “sólo en el cambio se generan oportunidades”. En esa línea se situó el presidente del Consejo Asesor Internacional de IE University, Pablo Isla, quien expresó que “hay que ser conscientes de la inestabilidad, pero no te puedes obsesionar porque si te obsesionas paralizas la empresa”.

Por otro lado, el presidente de CaixaBank puso el foco en la gestión del talento y los requerimientos de nuevas habilidades en el sector. Explicó que “la gente joven tiene que estar cómoda”, con lo que son necesarias “las adaptaciones” de la cultura empresarial para que esto se produzca.

“Una cuestión compleja es los cambios de habilidades que necesitas incorporar al 90% de la plantilla”, lo que “significa formación”. Sin embargo, “es una cuestión moral que tenemos las personas que dirigimos este tipo de organizaciones”. También reclamó “ser positivos respecto a la gestión del talento”, ya que se mostró “profundamente optimista” al proyectar “a futuro la capacidad de adaptación de las personas a lo largo de los últimos 20 años”.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2024
ECJ/gja