Goirigolzarri (CaixaBank) reclama un reparto de fondos europeos “transparente” y “no cortoplacista”, y pide un Perte para el turismo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, reclamó este martes un reparto de los fondos europeos con “transparencia” y con una mirada “no cortoplacista”.

Goirigolzarri intervino en el foro anual de liderazgo turístico de Exceltur, y mostró su apoyo a la demanda de la industria turística de que los fondos europeos sirvan para poner en marcha un Perte específico para el sector, en lugar de destinarlos a proyectos de menor envergadura “con escasa ambición transformacional”.

El presidente de CaixaBank dijo que la utilización de los fondos ‘Next Generation’ “tiene que tener una visión amplia y no cortoplacista, aunque sea tentador el corto plazo”, y que se haga contando con el empresario antes de su adjudicación.

A su juicio, el reparto de los fondos tiene que hacerse con “transparencia” porque “se va a invertir una cantidad masiva de recursos y es un reto técnicamente complejo”. “Hace falta transparencia sobre cómo van fluyendo los fondos y los resultados, no solo por un tema de responsabilidad, sino también para rectificar con la mayor rapidez posible si se cometen errores, que se van a cometer”.

Sobre el turismo, Goirigolzarri dijo que la reactivación de este sector es “clave” en España para la recuperación del conjunto de la economía, y resaltó el apoyo que está prestando su entidad a las 11.700 empresas del sector que colaboran con CaixaBank.

Explicó las previsiones del servicio de estudios de su banco, que estiman una previsión de crecimiento del PIB para 2022 del 5,5%, a la que el turismo contribuye con el 2,4%, es decir, el 45% del crecimiento total de la economía será gracias al turismo. Para el conjunto de 2022, CaixaBank aventura que el PIB turístico se situará por encima del 80% que se registró en 2019, antes de la pandemia.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2022
JRN/gja