EL GOBIERNO VUELVE A SONDEAR A LOS PARTIDOS SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL, TRAS EL EMBARAZO DE LA PRINCESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy que volverá a sondear a los portavoces parlamentarios sobre la posibilidad de llevar adelante las cuatro reformas constitucionales comprometidas por el Ejecutivo: sucesión al trono, conversión del Senado en Cámara territorial, introducción del nombre de las autonomías y reconocimiento de la Constitución Europea.
El anuncio se produce cinco días después de conocerse que la princesa de Asturias está de nuevo embarazada. La eventualidad de que el bebé sea niño ha acelerado las especulaciones sobre una reforma del artículo 57.1 de la Constitución, para derogar la discriminación a favor del varón y que así pueda reinar la primogénita, la infanta Leonor.
Sin el apoyo del PP es imposible cualquier reforma de la Carta Magna, y el presidente de este partido, Mariano Rajoy, ya ha recordado que su partido el único cambio que admite de los propuestos por los socialistas es el sucesorio. Si bien, ha matizado, "estamos demasiado próximos al final de una legislatura para plantearlo ahora".
No obstante, Rajoy ha señalado que está dispuesto a "escuchar" las sugerencias que tenga que hacerle el Ejecutivo y se declara "abierto a cualquier planteamiento sensato y razonable que se haga sobre este asunto", dijo.
De momento, el asunto no lo va a tratar Rajoy con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en primera persona. Será De la Vega la que sondeará al portavoz del Grupo Popular en un próximo contacto, en el que hablará, no sólo de la reforma sucesoria, también de las otras tres. Como es seguro que el PP no acepta y el Ejecutivo no está dispuesto a cambiar solo el artículo de la sucesión al trono,porque eso requeriría un referéndum de ratificación, con el consiguiente riesgo de que al final sea un plebiscito sobre la Monarquía.
De la Vega se ha mostrado cauta sobre las posibilidades de éxito de esta nueva ofensiva del Ejecutivo para la reforma constitucional.
Zapatero "hará" una ronda para sondear a los grupos políticos, pero, de momento, ha dicho la vicepresidenta, el primer sondeo lo hará ella en calidad de encargada máxima del Gobierno para las relaciones con las Cortes.
"Tengo otros temas en la agenda para hablar con ellos y este tema (el de las reformas de la Carta Magna) también lo plantearé para saber cuál es su opinión", concluyó. Cuando haya sondeado a Zaplana, "veremos si hay posibilidad o no". De momento, recordó, "no las hay".
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2006
S